Síguenos

Última hora

SCT confirma restricción a Uber en el aeropuerto de Cancún pese a amparo judicial

Quintana Roo / Riviera Maya

Denuncian destrucción de vegetación y ponen en peligro la flora y fauna en Xcalacoco

Vecinos y ambientalistas alertan sobre el desmonte ilegal detrás de la planta de Coca-Cola, en Xcalacoco, que pone en riesgo especies como monos, venados e iguanas.

Maquinaria pesada trabaja en la zona selvática de Xcalacoco, pese a la falta de permisos ambientales.
Maquinaria pesada trabaja en la zona selvática de Xcalacoco, pese a la falta de permisos ambientales. / Gustavo Escalante

"Destruyen la selva sin autorización por Xcalacoco y ponen en peligro la flora y fauna, exigimos acción inmediata ante la destrucción del hábitat de la fauna silvestre y que pone en riesgo la biodiversidad", denunció el biólogo Roberto Rojo.

Precisó que vecinos de la zona han denunciado los crimines ambientales que se están cometiendo detrás de la planta de Coca-Cola, en el predio frente al Residencial LolTun, es urgente poner un orden en el desarrollo inmobiliario.

Activistas han expuesto el peligro ante dichas labores

Noticia Destacada

Barrera Arrecifal “Francisco I Madero” en riesgo por obras de la CFE en Playa 88

Dijo que se han realizado trabajos de desmonte sin autorización ni supervisión ambiental de parte de las autoridades, han arrasando con una parte vital de la selva que alberga una gran diversidad de flora y fauna.

El biólogo explicó que esta zona es uno de los últimos pulmones verdes de Playa del Carmen, es un espacio donde diariamente convivimos con aves, mamíferos, reptiles e incontables especies de plantas nativas, sin embargo, hoy se atentando contra la vida de estas especies.

Especialistas señalan que lapérdida ambiental es un golpe directo a la salud ecológica y al equilibrio natural
Especialistas señalan que lapérdida ambiental es un golpe directo a la salud ecológica y al equilibrio natural / Gustavo Escalante

Sostuvo que la pérdida ambiental es un golpe directo a la salud ecológica y al equilibrio natural de nuestra ciudad, si queremos que Playa del Carmen siga siendo atractiva y recibiendo más turismo extranjero, tenemos que detener la destrucción ambiental, refirió.

Ante esta situación que está pasando, el biólogo fue claro y dijo, exigimos a las autoridades competentes que inspeccionen de inmediato el sitio, y detengan las obras ilegales, que revisen los permisos de construcción que ponen en riesgo los ecosistemas que aún sobreviven en Xcalacoco.

Describió que es momento de actuar hoy mismo porque es esencial por el bien de todas las especies humanas y no humanas que compartimos este territorio que es nuestro hogar.

Al menos 800 especies del mar presentaron afectaciones, lo que perjudica la cadena alimenticia y también a las personas, pues también éstos los consumen

Noticia Destacada

Contaminación daña a fauna marina de Q. Roo: Alrededor de 800 especies afectadas por microplásticos

El biólogo Rojo, hace el llamado a la presidente municipal de Playa del Carmen Estefanía Mercado, a las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Procuraduría Federal del Ambiente (Profepa), así como a la Secretaría de Justicia Social y de Participación Ciudadana Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo para que intervengan en este ecocidio que se está cometiendo.

Vecinos de Xcalacoco señalan que se encuentran en pánico ya que está en peligro la vida de monos, venados e iguanas, al ver que las retroexcabadoras trabajan en la zona al parecer poner páneles de madera, cuando la obra fue clasurada por no tener los permisos, pero ahora regresan los trabajadores para construir un estacionamiento, al parecer de la Coca-Cola.