El 98% de los casos atendidos por el Instituto de las Mujeres de Playa del Carmen corresponden a violencia familiar, informó su directora, quien anunció la próxima reapertura del refugio municipal para mujeres en situación de riesgo.
En el último trimestre del 2025, el Instituto de las Mujeres de Playa del Carmen dio 3 mil 824 intervenciones psicológicas y 2 mil 416 asesorías jurídicas a víctimas, lo que da un total de 6 mil 240 casos.
Noticia Destacada
Por violencia familiar vinculan a proceso a 11 personas en Quintana Roo
La funcionaria explicó que el albergue deberá operar bajo condiciones estrictas de seguridad y confidencialidad, similar al modelo que funciona en Cancún, ya que su propósito es resguardar a mujeres y brindarles acompañamiento integral para romper el ciclo de agresiones.
Subrayó que la ubicación del espacio permanecerá restringida para proteger a quienes ingresen.
Este proyecto está siendo trabajado de manera conjunta con el DIF, el Centro de Justicia para las Mujeres, asociaciones civiles y otras instancias vinculadas a la atención de víctimas.
Además, sostuvo reuniones con personal de la Fiscalía General del Estado, Geavig y Justicia para las Mujeres para revisar acciones relacionadas con la Alerta de Violencia de Género vigente en el municipio.
La directora destacó que una de las prioridades del Instituto es que las mujeres violentadas se sientan respaldadas para presentar denuncias, ya que muchas permanecen atrapadas en un ciclo que puede escalar a consecuencias graves.
Agregó que el acompañamiento psicológico posterior a la denuncia es fundamental para evitar que regresen con su agresor y para fortalecerlas en procesos de autonomía.
Anunció también que, ante la proximidad del 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, sostendrá un encuentro con activistas en los bajos del Palacio Municipal, como parte del diálogo con organizaciones de la sociedad civil.
Noticia Destacada
Discusión terminó en tragedia: Revelan detalles sobre la pareja encontrada sin vida en la SM 250 de Cancún
Respecto a la relación con colectivos como “Siempre Unidas”, que previamente solicitaron la destitución de la exdirectora del Instituto, señaló que buscará establecer comunicación con todas las agrupaciones, ya que muchas víctimas recurren primero a estos colectivos antes de acudir a una institución.
Señaló que mantener coordinación con estas asociaciones permitirá dar seguimiento más efectivo a los casos.