
En los últimos 30 días, Quintana Roo reportó 39 casos hospitalarios de violencia intrafamiliar, es decir, en promedio, casi una mujer cada día terminó en el hospital, equivalente a 1.3 sucesos diarios. Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), en lo que va del año se han contabilizado 233 casos, de los que 222 corresponden a mujeres, lo que representa el 95.2% del total.
Mientras que datos del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim) señalaron que durante el primer trimestre de 2025 se registraron 5 mil 846 casos de violencia contra la mujer en el estado. De ese total, 5 mil 356 corresponden a agresiones familiares, lo que equivale al 91.6% de los incidentes documentados.
Noticia Destacada
Posible violencia doméstica: Caso de la pareja encontrada sin vida en colonia El Milagro de Cancún sigue en investigación
Las estadísticas muestran que la mayoría de estos casos se concentran en agresiones dentro del entorno doméstico, que derivan en lesiones físicas, crisis nerviosas o requerimientos de hospitalización.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, los registros presentan una tendencia al alza, tanto en número de casos atendidos en centros de salud como en reportes ante instancias estatales.
Los datos del Sinave refieren que los hospitales públicos del estado son los principales puntos donde se reciben a las víctimas que presentan lesiones visibles o signos de maltrato recurrente.
Noticia Destacada
Tragedia en Cancún: Niña de 4 años encuentra a sus padres muertos en el baño; evidencias de pleito y violencia
Lidera el Caribe incidencia
En el desglose por sexo, casi todos los casos con atención hospitalaria correspondieron a mujeres, mientras que apenas el 4.7% involucraron a hombres, de acuerdo con los registros oficiales. Los municipios con más incidencia acumulada en el primer trimestre del año son Benito Juárez, con mil 766 reportes; Playa del Carmen reporta mil 253 y Othón P. Blanco, con mil 186. Las cifras confirman que la violencia familiar sigue siendo una causa frecuente de atención médica y denuncia formal en Quintana Roo durante 2025.