ONU dicta medidas cautelares a México por hallazgos en Rancho Izaguirre, Jalisco
Las medidas cautelares buscan asegurar la protección de las evidencias halladas, garantizar el acceso a la información relacionada con el caso.
Las medidas cautelares buscan asegurar la protección de las evidencias halladas, garantizar el acceso a la información relacionada con el caso.
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó preocupación por el impacto negativo de los aranceles impuestos por Estados Unidos en las economías más vulnerables.
La Organización Mundial de la Salud advierte de un posible brote de cólera en Myanmar tras el devastador terremoto del 28 de marzo. Hay daños en el sistema de agua, hospitales colapsados y más de 3 mil muertos.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la participación voluntaria de México en la Prueba PISA 2025, evaluando a ocho mil estudiantes de 321 escuelas en lectura, matemáticas, ciencias y habilidades digitales.
Gabriela Ramos, economista mexicana, compite para suceder a Audrey Azoulay al frente de la Unesco. Junto a Egipto y Congo, busca liderar la organización en un contexto geopolítico desafiante.
El sismo de magnitud 7.7 que sacudió el centro de Birmania, ha causado hasta el momento más de mil 600 fallecidos y daños catastróficos en infraestructuras y viviendas.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, enfatiza en Varsovia que cualquier agresión contra Polonia o aliados será respondida con contundencia.
La amenaza del presidente de Estados Unidos de imponer aranceles del 200% a bebidas alcohólicas europeas podría intensificar la guerra comercial entre este país y la Unión Europea.
El canciller Juan Ramón de la Fuente instó a la Organización de Estados Americanos a adoptar los principios de México sobre soberanía, cooperación y diálogo para la convivencia internacional.
En el Día Internacional de la Mujer, líderes de la Unión Europea llaman a seguir protegiendo los derechos de las mujeres y promoviendo la igualdad de género.
La Organización de las Naciones Unidas exige a los talibanes el fin de las restricciones contra las mujeres en Afganistán.
António Guterres alerta en la ONU sobre la violencia de género y destaca que una mujer es asesinada cada 10 minutos en el mundo.
A 30 años de la Plataforma de Acción de Pekín, un informe de la ONU alerta sobre los retrocesos en igualdad de género debido a crisis globales y polarización política.
Un informe de la ONU alerta sobre el creciente consumo de fentanilo en México, con un aumento en la demanda de tratamientos en estados fronterizos como Baja California, Chihuahua y Sonora.
Mark Rutte, secretario general de la OTAN, instó a Zelenski a recomponer su relación con Trump tras su enfrentamiento en la Casa Blanca para mantener el apoyo de Estados Unidos.
Estonia, Letonia y Lituania han iniciado el proceso de desconexión de la red eléctrica de Rusia para integrarse a la de la Unión Europea, reduciendo su dependencia energética de Moscú.
Argentina anunció su retiro de la Organización Mundial de la Salud por discrepancias en gestión sanitaria. El gobierno de Javier Milei critica el manejo de la pandemia y cuestiona las cuarentenas por COVID-19.
La Unión Europea advirtió que responderá con aranceles si Donald Trump impone restricciones comerciales. Alemania, Francia y Polonia exigen respeto mientras las bolsas caen.
La Fed dejó sin cambios las tasas de interés en Estados Unidos a pesar de la exigencia de Donald Trump de reducirlas de inmediato.
El presidente de Estados Unidos, destacó la mejora en las relaciones con México y criticó a Canadá por su déficit comercial durante su discurso en el Foro de Davos.