“Prioridad a grupos en situación de vulnerabilidad”; presidente de la SCJN explica cómo funcionará el organismo
El Ministro Presidente estableció que durante su periodo al frente de este órgano judicial su gestión tendrá un carácter jurisdiccional

El Ministro Presidente estableció que durante su periodo al frente de este órgano judicial su gestión tendrá un carácter jurisdiccional
El funcionario aseguró que este día se reinicia el sistema judicial de México y que la transición que se está viviendo no tiene precedentes en la historia del país
Se realizará la toma de protesta ante el Senado de la República, la sesión solemne de instalación y una ceremonia tradicional de entrega de bastones de mando
El Instituto Nacional Electoral entregó las constancias de mayoría a los nueve candidatos que obtuvieron más votos
La actual consejera de la Judicatura Federal y candidata en las elecciones del Poder Judicial, habló en entrevista exclusiva para Por Esto!
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación abrió un incidente de incumplimiento contra el Comité de Evaluación Judicial por frenar la elección de magistrados en 2025. La SCJN mantiene suspensión del proceso mientras el Tribunal analiza las implicaciones del desacato.
El Instituto Nacional Electoral sorteó a los ciudadanos nacidos en febrero y mayo para integrar las mesas directivas de casilla en la histórica elección judicial de 2025.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidente de México, aseguró que el apoyo de los Yunes a la reforma judicial fue decisión personal, negando una negociación para su ingreso a Morena.
El proceso extraordinario busca garantizar la transparencia y la selección de los perfiles más preparados para reforzar el sistema judicial en México.
La Presidenta de la República solicitó al INE aclarar el destino de los 7 mil millones asignados a la elección judicial de 2025, destacando ajustes presupuestales y reducción de casillas.
El recorte de 13 mil millones de pesos al INE impactará la instalación de casillas y capacitación electoral para la elección del Poder Judicial en 2025.
Claudia Sheinbaum desmintió las acusaciones de amenazas al Poder Judicial y destacó la importancia de la transparencia en decisiones judiciales.
Claudia Sheinbaum informó que el proceso de selección de jueces y magistrados para 2025 tiene un avance del 84%, con la primera lista lista para el 15 de diciembre.
El Comité de Evaluación del Poder Judicial reporta un avance del 84% en la revisión de expedientes de los aspirantes para la elección de 2025, y no hay duplicidad, asegura Arturo Zaldívar.
En su último informe, la ministra presidenta de la SCJN, señaló intentos por deslegitimar al Poder Judicial desde hace seis años.
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, concluye su informe de labores en la Suprema Corte con un tribunal dividido tras la reforma judicial.
Las consejeras del INE defienden la solicitud de 13 mil millones de pesos para la elección de jueces en 2025, alertando sobre riesgos de un recorte presupuestal en la calidad de los comicios.
Las leyes secundarias de la reforma judicial avanzan al Pleno del Senado. Incluyen nuevas normativas para el Poder Judicial y ajustes a la Ley de Responsabilidades Administrativas.
El Senado de la República negó la solicitud del INE para posponer la elección judicial de 2025, por lo que estos comicios se realizarán el 1 de junio como establece la Constitución.
Un juez canceló la orden de aprehensión que existía contra el senador Miguel Ángel Yunes Márquez.