Estados Unidos designa a dos pandillas de Haití como organizaciones terroristas
Dos de las pandillas más violentas de Haití fueron clasificadas por el gobierno de Estados Unidos como organizaciones terroristas.
Dos de las pandillas más violentas de Haití fueron clasificadas por el gobierno de Estados Unidos como organizaciones terroristas.
Autoridades de Vancouver afirman que el número de fallecidos podría aumentar.
El Supremo ruso eliminó a los talibanes de su lista de grupos terroristas, una decisión que acerca a Moscú al reconocimiento oficial del gobierno afgano.
Donald Trump y Nayib Bukele consolidan su cooperación migratoria en la Casa Blanca, mientras crece la polémica por la deportación equivocada de un salvadoreño a la megacárcel Cecot.
Las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaron una ofensiva contra organizaciones terroristas en Gaza, ordenando el desalojo de zonas de alto riesgo.
El presidente Donald Trump anunció el uso de fuerza letal contra los Hutíes en Yemen para restaurar la libertad de navegación y advirtió a Irán que su apoyo al grupo terrorista debe cesar de inmediato, calificando la respuesta de Biden como insuficiente.
Una serie de explosiones sacudieron este lunes el consulado ruso en Marsella, por lo que Rusia calificó el ataque como "terrorista" y exige a Francia una investigación inmediata.
Un hombre fichado por terrorismo atacó con arma blanca en Mulhouse, Francia, dejando un muerto y varios heridos. La Fiscalía investiga posible vínculo con terrorismo.
Varias explosiones en autobuses estacionados en Bat Yam, Israel, son investigadas como un posible atentado terrorista.
Autoridades alemanas investigan como posible atentado el atropellamiento de manifestantes sindicales en Múnich. El agresor, un solicitante de asilo afgano, fue detenido tras embestir a la multitud.
Cuba comenzó la excarcelación de presos tras la decisión de Washington de retirarla de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
La Presidenta de México celebró la decisión de Joe Biden de retirar a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo. Una medida que marca el cierre de su administración.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sacó a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo en un esfuerzo por mejorar relaciones diplomáticas antes de su salida de la Casa Blanca.
Edward Pettifer, ciudadano británico, falleció tras resultar herido en el ataque en Nueva Orleans que dejó 14 muertos.
Un tiroteo en Montenegro dejó 10 muertos, incluidos dos niños, por lo que el gobierno propone prohibir la posesión civil de armas para evitar tragedias similares.
La explosión de un Cybertruck frente al hotel de Donald Trump en Las Vegas deja un saldo trágico. Un soldado en servicio activo es investigado como posible responsable.
Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, enfrenta cargos estatales y federales.
Naim Qasem, líder de Hezbolá, advierte que el grupo considera a todo Israel como objetivo potencial tras recientes bombardeos.
Joe Biden respalda el asesinato del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, en un ataque israelí. Kamala Harris lo califica como "terrorista" y EE.UU. ordena la evacuación en Líbano.
El ataque de Israel en Beirut contra un bastión de Hezbolá mató a Ibrahim Aqil, líder de operaciones del grupo, dejando además ocho muertos y decenas de heridos.