Continúa búsqueda de turista extraviado en playa Chac Mool de Cancún
El turista fue arrastrado por la corriente el pasado domingo, desde entonces autoridades han intentado localizarlo.
El turista fue arrastrado por la corriente el pasado domingo, desde entonces autoridades han intentado localizarlo.
Cancunenses no se sorprendieron ante la presencia del cocodrilo, al ser una zona rodeada de lagunas, hábitats de esta especie.
Desde sobrecupo hasta venta de alcohol a menores, son denuncias frecuentes entre los turistas.
Desde erosión hasta fallas en servicios, el centro turístico revela una lista de carencias tras más de medio siglo.
Elementos de seguridad se reunieron en espera de los manifestantes, los cuales hasta ahora no se han hecho presencia.
Bañistas encontraron los restos abajo del puente Nizuc, que estaban sobre tierra negra y veladoras.
Hoteles lujosos caracterizan a Cancún y la Riviera Maya, pero contrastan con los salarios bajos.
Además, la playa es considerada como el mejor lugar de todo Cancún para ver el amanecer.
Pese al reporte de la Cofepris de playas de Quintana Roo aptas para nadar, se reportó la contaminación de una en la ZH de la ciudad.
Chac Mool es una deidad prehispánica de origen tolteca y se cree que presentaba al Dios de la Vida después de haber ejercido sus funciones fecundantes.
Una de sus famosas estelas se encuentra en una de las zonas más famosas de la ciudad, siendo un atractivo turístico.
La estatua de dios se encuentra en la zona hotelera de Cancún, siendo una importancia en la historia y cultura de la región.
Bajo un cielo despejado, con toallas, hieleras y bebidas en mano, jóvenes se divierten en los arenales.
Esta playa también ofrece servicios de "lujo" además de los hospedajes más costosos en la Zona Hotelera de la ciudad.
Esta obra de Ernesto Pausen está ubicada en el kilómetro 9.5 de la Zona Hotelera de Cancún.
La icónica estructura se encuentra en el kilómetro 9 del Boulevard Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún.
Este rincón de la ciudad ofrece playas, centros nocturnos, hospedajes de lujo y actividades al aire libre.
Desde su fundación en el 2009 sigue siendo un atractivo turístico para los amantes de la exploración submarina y lo artístico.
Semar, Club de Rotarios y náuticos pretenden retirar, al menos, 50 embarcaciones encalladas.
Requiere plantas de tratamiento, señalética, alumbrado y repavimentación, dijeron empresarios.