Destinan más de 6 mdp a Q. Roo para impulsar el empleo durante la temporada baja
Quintana Roo registra una tasa de participación económica del 67%, y un desempleo del 2.8%: ENOE.
Reportero
Tiene experiencia de 30 años de periodismo, tanto en sector público como privado. Ha participado en organización de Festivales de Cultura del Caribe y de Jazz. Fue Coconductora en programas especiales durante tres Tianguis Turístico de México. Corresponsal de medios de circulación nacional y agencia oficial de noticias.
Leer más
Leer menos
Quintana Roo registra una tasa de participación económica del 67%, y un desempleo del 2.8%: ENOE.
Se reporta una ocupación del 56% y el cierre de 3 mil habitaciones; hay 89 mil empleados afectados.
Empresarios destacaron labor de la Presidenta de México en materia de seguridad, turismo y economía.
Autoridades advierten sobre fraudes inmobiliarios, investigan notarías y llaman a la ciudadanía a revisar trámites.
El complejo habitacional militar en construcción atenta contra zona de conservación en Puerto Juárez.
Tras las intensas lluvias de ayer que dejaron varios puntos de la ciudad "bajo el agua", se determinó que la ciudad registró una gran cantidad de agua.
Más de 79 mil toneladas de talofita se han recolectado este año; de junio a agosto llegó la mayor cantidad.
Claudia Sheinbaum Pardo realizará una gira en el sureste del país tras su Primer Informe de Gobierno.
Debido a la acumulación de basura en pozos pluviales y coladeras, la acumulación del agua fue mayor.
En las principales avenidas de la ciudad la circulación de vehículos fue lenta, lo que generó intenso tráfico.
Dueños de pequeñas compañías resienten la baja ocupación hotelera y caída en el turismo.
El Sistema Meteorológico Nacional también informó que la área con alto porcentaje podría desarrollarse en las próximas 48 horas.
Tras el incendio de 670 hectáreas en la isla, organizaciones piden respuestas y hallar a los responsables.
Quintana Roo, entre los estados con más violaciones a las normas; municipios sin ordenamientos
Empresarios anticipan cierre de negocios y “descansos solidarios” ante la escasez de turistas.
Sedetur reportó una ocupación promedio de 69% durante las seis semanas del periodo vacacional, siendo una cifra muy baja a comparación del porcentaje esperado.
Debido al riesgo de dichas mareas, se pide a los bañistas no ingresar para mantener su seguridad.
Ambientalistas señalan a empresa, debido a su intención de construir un desarrollo inmobiliario.
Debido a la prolongación de la baja actividad y las vacaciones atípicas se perderán 400 empleos.
Se reportó que en ferias de empleo, de mil vacantes, sólo 150 correspondían al sector de hospedaje.