Cómo llegar al Centro de Mérida desde el aeropuerto sin usar Uber ni taxi
El Aeropuerto Internacional de Mérida cuenta con una alternativa de transporte para trasladarse hacia el centro de la ciudad.
ÚLTIMA HORA
Quintana Roo
Provoca corto circuito incendio de Tsuru en Calderitas, lamentan los propietarios la pérdida de su unidad
El Aeropuerto Internacional de Mérida cuenta con una alternativa de transporte para trasladarse hacia el centro de la ciudad.
10 Pueblos Mágicos de México ideales para disfrutar de una Semana Santa inolvidable. Cada destino ofrece una combinación única de tradiciones, paisajes y actividades.
Islas Columpios se ha convertido en uno de los destinos más populares de la costa yucateca.
A poco más de una hora de Mérida, se ubica este sitio de aguas cristalinas rodeado de vegetación.
Distribuidas en diferentes municipios, desde Ciudad del Carmen hasta Champotón, estos sitios ofrecen diversidad, desde espacios familiares hasta entornos naturales tranquilos.
Los Manantiales Pedro Baranda, ubicados en Candelaria, Campeche, son un santuario de aguas cristalinas rodeado de selva. Este destino ofrece actividades como nado, kayak y snorkel, ideal para conectar con la naturaleza.
En este destino se pueden encontrar los más populares y más hermosos de Quintana Roo.
Estas playas destacan igual por sus hermosos colores del agua y arena, además de ofrecer varias actividades en el agua.
Este cenote es considerado como un lugar sagrado por los mayas, por lo que su cuidado y preservación es importante.
La costa de Yucatán cuenta con sitios paradisiacos, ideales para practicar kayak y conectar con la naturaleza.
Dentro de la ciudad de Mérida existen distintas zonas arqueológicas que se encuentran abiertas al público y son gratuitas.
Esta playa también ofrece servicios de "lujo" además de los hospedajes más costosos en la Zona Hotelera de la ciudad.
La playa se encuentra a menos de dos horas de Cancún y 30 minutos de Playa del Carmen.
Desde las alturas, Campeche revela su armonía entre pasado y presente, destacando su Centro Histórico amurallado, sus fortalezas coloniales y la vida urbana que fluye junto al Golfo
Cenotes de Yucatán tienen la restricción de no usar protector solar y otros químicos al ingresar a ellos.
La Isla Jaina, en el municipio de Calkiní, Campeche, es una necrópolis maya construida alrededor del 600 d.C. Esta isla artificial, conocida como la "Ciudad de los Muertos"
Debido a la tranquilidad de las aguas, estos arenales son los más recomendados para visitar con los más pequeños.
Palizada no solo es el municipio más bonito de Campeche, sino también un ejemplo de cómo la historia, la cultura y la naturaleza pueden coexistir en perfecta armonía.
Debido a las pocos visitantes en estos arenales la calma y la tranquilidad son características que las hacen destacar.
El senderismo nocturno representa una alternativa ecoturística que ha cobrado popularidad en Yucatán.