Receta para preparar una rica Rosca de Reyes
La Rosca de Reyes, símbolo de la tradición del Día de Reyes en México, es un pan dulce ovalado decorado con frutas cristalizadas que representa la corona de los Reyes Magos.
ÚLTIMA HORA
Quintana Roo
Provoca corto circuito incendio de Tsuru en Calderitas, lamentan los propietarios la pérdida de su unidad
La Rosca de Reyes, símbolo de la tradición del Día de Reyes en México, es un pan dulce ovalado decorado con frutas cristalizadas que representa la corona de los Reyes Magos.
La cena de fin de año es mucho más que una comida; es una forma de unir a las personas y despedir el año con gratitud y alegría. Independientemente de los platillos que elijas, lo más importante es compartir este momento con tus seres queridos.
La cena de Navidad es una tradición muy esperada, con el pavo como protagonista. Aunque la receta clásica al horno es popular, hay muchas formas de prepararlo para sorprender a tus seres queridos. Aquí te presentamos algunas opciones.
La cena navideña en México es una celebración llena de sabores y tradiciones que unen a la familia y los amigos alrededor de la mesa.
El nopal no solo es un ingrediente típico de la cocina mexicana, sino también un alimento cargado de beneficios para la salud. Rico en nutrientes, antioxidantes y fibra
La gastronomía yucateca cuenta con una gran variedad, que incluso puede ser servida para la cena de Navidad.
Si visitas Campeche durante la temporada decembrina, podrás disfrutar de una rica y variada gastronomía con influencias mayas y coloniales.
El Frijol con Puerco es un platillo tradicional de los lunes en la Península de Yucatán, preparado con frijoles, carne de cerdo salada, cebolla, epazote y chiltomate.
Los yucatecos suelen preparar el tradicional sandwichón para fiestas como la Navidad y Año Nuevo.
Las posadas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo son celebraciones llenas de sabor y tradición. Cada estado tiene su propia manera de disfrutar la Navidad a través de la comida, que refleja tanto su historia como su cultura.
El Platillo Novenero ideal en el Sureste de México está lleno de tradición, sabor y fe, durante las celebraciones Guadalupanas
La gastronomía yucateca tiene opciones para cada temporada del año, específicamente cuando hay bajas temperaturas.
La Noche Buena Chiquita en México es una celebración llena de sabor y tradición, a continuación, te presentamos algunos de los platillos más emblemáticos de México para celebrar esta noche tan especial.
Los campechanos pueden disfrutar de desayunos tradicionales como panuchos, tamales y chocolate caliente para combatir el frío del Frente Frío No. 11
La cocina yucateca es una de las más diversas y gustadas de todo el país. Sin embargo, entre sus delicias culinarias existen platillos que no son originarios de este territorio.
Preparar helado en casa no solo es una forma de disfrutar de un postre delicioso, sino también una oportunidad para experimentar con diferentes sabores y texturas.
El budín de manzana es un postre clásico y fácil de preparar, ideal para cualquier ocasión. Esta receta sencilla te guiará paso a paso para disfrutar de un budín casero.
El atole de camote es una bebida que no solo calienta el cuerpo, sino también el alma. Su preparación es sencilla y sus ingredientes son accesibles, lo que la convierte en una opción ideal para disfrutar en cualquier época del año.
El papadzul, un platillo de origen maya, es una delicia campechana que combina tortillas rellenas de huevo con salsas de pepita de calabaza y jitomate, reflejando la rica historia y cultura de la región.