Acostumbrado a la presencia del ser humano, el coatí suele ser un animal atrevido a la hora de buscar comida entre botes de basura y desperdicios. Aunque prefiere la fruta, insectos y otros vertebrados, la constante convivencia con las personas obligó a algunos grupos a adaptarse.
Vive en bosques tropicales y selvas, aunque también en sabanas y desiertos del país. Se desplaza ágilmente tanto en el suelo —con la cola levantada— como por las ramas de los árboles, donde dormitan y se refugian de sus depredadores.
Noticia Destacada
Veterinario crea la primera ambulancia para animales en Cancún
Noticia Destacada
Activistas piden detener explotación de animales silvestres en Playa del Carmen
En décadas pasadas estuvo en riesgo de extinción y aunque actualmente su población está distribuida ampliamente en todo el continente, muchos son cazados por su carne o por considerarse plaga.
En México es una especie ampliamente distribuida y antiguamente venerada por los mayas y más culturas prehispánicas en función de ser un dispersador de semillas en el ambiente.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
JG