Yucatán

Valoran daño a iglesia de Nabalam

 

NAHBALAN, Temozón, Yuc., 10 de octubre.- Dando seguimiento a lo ocurrido en la iglesia de esta comunidad, luego de que el domingo pasado colapsara el techo, este miércoles arribó personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH para valorar el daño sufrido en el inmueble.

Hasta la comunidad arribaron los arquitectos Rubén Vega González del INAH, acompañado por Martha Pacheco León y personal de restauración, el Lic. Francisco Javier Salazar, restaurador de bienes muebles del INAH y perito restaurador de dicho inmuebles, quienes estuvieron acompañados del alcalde de Temozón, Carlos Manuel Kuyoc Castillo.

Francisco Javier Salazar, al ser entrevistado, manifestó que la idea es valorar el estado actual en la que se encuentra la estructura que aún le queda a la iglesia, que es un típico de Capilla abierta con crecimiento posterior.

A una pregunta expresa por el corresponsal, manifestó que uno de los datos más importantes que hay que detectar, es qué originó el derrumbe, si esto se debió al tipo de asentamiento, a fin de poder emitir diagnóstico final e iniciar los trabajos necesarios.

Asimismo, aseguró que las pinturas pegadas a la pared, así como imágenes, no se dañaron pese a las condiciones en que se dio el derrumbe, pues sólo resultó con daños la pila bautismal que necesita de una restauración.

Por su parte, el presidente municipal de Temozón, Carlos Manuel Kuyoc Castillo, dijo que se continuará con todo el aspecto religioso sin interrupciones para que la feligresía Católica continúe desarrollando sus actividades de manera normal.

Lo cual también señaló que esto, de ahora en adelante, se realizará en el domo de la terraza municipal, mientras tanto, terminan las investigaciones y la restauración necesaria al centro religioso. Además, señaló que el 80 % de la comunidad es católica.

Asimismo, se averigua que en esta comunidad existe alrededor del 80% de los habitantes que son católicos, por lo que se tomarán las medidas necesarias para agilizar los trabajos de restauración y construcción de su centro de oraciones.

(POR ESTO! / Corresponsalías)