El Ayuntamiento de Mérida otorgará alrededor de 450 permisos para la venta de pirotecnia, tanto en el Centro como en la periferia de la urbe.
Desde hace unos días los interesados han solicitado sus respectivos permisos, que, según dijeron, este año cuestan 3 mil pesos, el doble del año pasado. De igual forma, algunas personas que hacían ayer su trámite en la Subdirección de Mercados se quejaron porque, según dijeron, no les están dando recibo por el total que pagan, sino por la mitad: mil 500 pesos.
Ayer se formaron largas filas para la entrega y trámite de los permisos para la venta de pirotecnia, con la presencia de los líderes de mercados que estaban al tanto de lo que sucedía en el lugar.
El secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, dijo que los días de permiso para el comercio de pirotecnia en la capital y en su periferia son el 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre; aseguró que se mantendrá el mismo número de permisos que el año anterior.
“Estamos ya trabajando desde hace varias semanas en estrecha coordinación con las autoridades federales, estatales y nosotros en el ámbito municipal, específicamente con la Sedena, que es la facultada de otorgar los permisos de pólvora y nosotros en cuanto a la designación de los lugares aptos para la venta de esos artículos navideños”, expresó.
Con nombre y fotografía
“Estamos valorando junto con la Sedena cuántos permisos se otorgarán, pero no serán más de 450. Estamos pensando instalar alrededor de 100 en el primer cuadro de la ciudad y el resto en diversos puntos de la ciudad, específicamente alrededor de plazas comerciales, que es donde hay mayor afluencia de gente y que pueden ser puntos interesantes para esta venta de artículos navideños”, señaló.
Dijo que, en los puntos donde haya algún riesgo, no se va a permitir la instalación e informó que cada vendedor tendrá un gafete con su nombre y fotografía.
“Si nosotros detectamos que no tiene el gafete o que la fotografía corresponde a otra persona, inmediatamente se le retirará del lugar”, comentó.
Sobre los cursos de capacitación que se han impartido, expuso que han sido acerca del manejo de pólvora, medidas de seguridad, temas como qué no se puede hacer cerca de los puestos y cómo reaccionar en caso de alguna contingencia. Aseguró que los cursos se impartieron en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil y la Sedena.
(David Rico)