Grave problema ante el aumento de muertes por atropellamiento
El Anillo Periférico luce parcialmente a oscuras en estas fiestas decembrinas, ya que 829 luminarias se encuentran fundidas debido a la falta de mantenimiento desde el último año del gobierno anterior, lo que ha sido causa también de la mayoría de las muertes por atropellamiento; pues, principalmente, en el sur de la ciudad los obreros cruzan para llegar a sus casas después de largas jornadas de trabajo, y corren riesgo.
Sin embargo, han transcurrido cuatro meses del actual gobierno y tampoco se ve algún movimiento por el Anillo Periférico, donde, incluso, hay puentes que ni siquiera cuentan con postes y es más de un kilómetro los que se observan completamente a oscuras.
De acuerdo al recorrido que hizo el periódico POR ESTO!, se pudo conocer que de la entrada a Ticimul al puente de la 86, en sentido al oriente, son 60 lámparas apagadas, y de ahí de la desviación a Dzununcán a la calle 50 (puente a X’Matkuil) son 41 en la misma dirección.
De oriente a poniente de la calle 50 al puente de la 86 son 67 lámparas, y de la misma 86 al puente de Umán son 80, y de ahí a la altura de la desviación a la colonia Juan Pablo II son 97 luminarias más fundidas.
Del puente de X’Matkuil a la calle 42 son 48 lámparas apagadas en ambos sentidos; mientras que de la 42 al puente de Kanasín, 129; a la desviación a Cancún son 79; a Los Héroes, 45; a Chichi Suárez, 56; a Tizimín desviación, 59; Dzityá, 42; y de ahí existe un kilómetro, aproximadamente, sin postes y, lógicamente, sin lámparas.
Luego hasta Caucel son 100 las lámparas fundidas y 8 más hasta la desviación a la carretera a Celestún, por lo que cada día se convierte en un grave peligro para el sector obrero que sale muy noche de trabajar y tiene la necesidad de cruzar el Periférico en puntos muy oscuros, poniendo en riesgo sus vidas, pues hay vehículos que circulan a exceso de velocidad, porque no respetan el reglamento vial, según ha podido confirmar esta casa editorial.
(Texto y fotos: José Luis Díaz Pérez)