[gallery size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" jnewsslider_ads="true" ids="144862,144867,144868"]
Durante tres años no hubo apoyos para esta comunidad
San Ignacio es una comisaría de Progreso que da la apariencia de un pueblo fantasma, abandonado, con mucha hierba en los parques, en las áreas donde anteriormente la gente iba por las tardes a descansar en las bancas, pero tampoco tienen luz, los postes no tienen lámparas y mucho menos focos.
En este pueblo existen tres áreas de juegos infantiles pero sin columpios, ya sólo cuelgan las cadenas y el resto, como la resbaladilla y los sube y baja, está muy deteriorado y cayéndose a pedazos.
Sin embargo, no es el único problema que dejaron tanto el anterior alcalde como todo el personal que laboró en la comisaría de este pueblo localizado al norte de la ciudad, porque en las instalaciones de la comisaría se encuentra un cerro de pedacería de piso que por las fiestas que armaban se fue levantando y ahora este lugar luce desastroso, aunado a que los baños también los dejaron inservibles.
Ahora, han transcurrido casi cuatro meses del nuevo gobierno municipal y no se ve algún movimiento de querer ayudar a esta comisaría, porque en los aproximadamente mil 500 metros que tienen las áreas jardinadas, al anterior comisario, como es camionero, se le ocurrió llenar de escombro las áreas verdes y vaciarlo sobre los árboles, según pudo captar la lente del POR ESTO!.
Cristino Noh Balam dijo que hay muchas necesidades en su comunidad; sin embargo, va a ser muy difícil hacerlo sólo ya que le recortaron al personal que se supone debe de apoyarlo en las diferentes actividades en beneficio de los pobladores.
“Yo tomé posesión hace 15 días y en los tres últimos años no se hizo ningún trabajo ni tampoco se mantuvo la comisaría limpia; me entregaron todo el piso despegado y la hacienda sin limpieza; es la segunda vez que estoy como comisario y me acuerdo que antes de entregar teníamos que tener todo listo para la nueva administración, pero recibí todo en desorden; según iban a tirar escombro para emparejar los pozos pero no se hizo nada y lo vaciaron en las áreas verdes donde antes se podía manejar mejor el chapeo y lo que consiguieron fue mantener más sucia la comunidad, ahora ya no podemos meter máquina”.
También San Ignacio en las noches vive en penumbras porque más de 30 postes de la luz no tienen lámparas y mucho menos focos, pero además, hay tres que están prendidas todo el día, una de ellas parpadea día y noche, según pudo captar el reportero de esta casa editorial.
“Es un problema que se viene arrastrando desde hace mucho tiempo; no entiendo por qué no tenemos lámparas, cuando yo estuve como comisario la primera vez hace poco más de tres años, las lámparas estaban buenas; fue el cambio de focos porque el led falla mucho; ya lo reporté pero no puedo hacer todo sólo, estoy sólo en la comisaría no nos tienen contratada gente, siento que nos hace falta apoyo, sin embargo, se ha mandado oficio; siento que falta trabajo en equipo porque si no lo hacemos así no vamos a lograr nada; yo de antemano gané, soy independiente y estoy dispuesto a trabajar por la comunidad, la gente confió en mi por segunda ocasión; encuentro un pueblo que parece fantasma, abandonado, hizo falta responsabilidad ya que no se hizo ninguna obra.
“Espero que el presidente nos tome en cuenta para trabajar por la comunidad, también las áreas infantiles están en malas condiciones, necesitamos gente porque mi próxima propuesta es un parque nuevo ya que llevamos años y años y nada; yo tengo 38 años viviendo acá y San Ignacio no ha mejorado nada, ahorita vamos empezando, esperemos que el alcalde nos entienda; falta mucho apoyo para esta comunidad, es más de kilómetro y medio que hay que limpiar, pintar las bancas, la comisaría, pero yo sólo no puedo hacer nada porque no cuento con presupuesto e incluso gano muy poquito”, concluyó el comisario de San Ignacio, un pueblo con poco más de 700 habitantes.
(Texto y fotos José Luis Díaz Pérez)