Yucatán

Sin instancia para resolver impugnación sobre remuneraciones

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pidió a los magistrados del país esperar a que el pleno defina sobre qué jueces son los competentes para resolver los amparos tramitados contra la Ley Federal de Remuneraciones.

Lo anterior luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que ningún funcionario devengará un salario mayor al del titular del Ejecutivo Federal, lo que afectaría los ingresos de numerosos servidores públicos del Poder Judicial de la Federación.

Cabe recordar que, en noviembre pasado, el juez Décimo de Distrito en el Estado de Sinaloa se declaró impedido para conocer del amparo contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, tramitado por la magistrada federal Sonia Rojas Castro.

En su acuerdo, el juez se reconoció a sí mismo como potencial quejoso de los actos reclamados por la magistrada, sobre todo porque aún no vence el término para presentar amparos contra la ley.

Por ello, ordenó enviar el expediente a un Tribunal Colegiado en materia Administrativa del Décimo Segundo Circuito para que resolviera sobre el impedimento planteado.

A su vez, el colegiado en el Estado de Sinaloa envió el asunto a la Corte para solicitar que ejerza su facultad de atracción y que sean los ministros quienes definan si procede o no el impedimento y, en su caso, designen qué autoridad será competente para resolver el amparo.

Mediante el acuerdo general 13/2018, emitido el 3 de diciembre pasado, la Corte pidió a los Colegiados del país continuar los trámites de los impedimentos que les han sido planteados por los amparos presentados contra la Ley Federal de Remuneraciones, pero aplazar el dictado de las sentencias hasta que los ministros resuelvan la competencia.

(Rafael Gómez Chi)