En la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) continúan los nombramientos y ya hubo las primeras ratificaciones, según información de la propia dependencia.
Se nombró a Ramón Osuna Quevedo como coordinador de los trabajos de la dependencia en los Estados; a Arturo Puente González como responsable de los temas de comercialización y desarrollo de mercados; asimismo se ratificó al director en jefe del Senasica, Enrique Sánchez Cruz, y a Pablo Arenas, como director del Inapesca.
Las nuevas políticas públicas para la agricultura, la ganadería y la pesca se anunciarán junto con el monto del presupuesto 2019, que se entregará en breve al Congreso de la Unión, según fuentes de la propia dependencia.
Ramón Osuna Quevedo, coordinador de delegaciones de la Secretaría en los Estados, es de origen sinaloense, empresario agrícola y fungía como presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte, Sinaloa.
Entre las ratificaciones que llamaron la atención figura la de Enrique Sánchez Cruz, director en jefe del Senasica, quien fue delegado de la Sagarpa en Sinaloa durante el sexenio de Vicente Fox y en el de Felipe Calderón, se incorporó en la dirección de Sanidad Vegetal para luego ser nombrado director en jefe.
Otra ratificación fue la de Patricia Ornelas Ruiz como directora del SIAP y la de Pablo Arenas como director general del Inapesca.
En comercialización
Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader, dio posesión a Arturo Puente González como responsable de la comercialización y mercados.
“En esta nueva etapa de gobierno, con la visión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, trabajamos en la búsqueda del rescate del campo y en contrarrestar la deuda histórica que se tiene con los más pobres del sector rural, por lo que fortaleceremos las políticas públicas y programas para corregir su exclusión y procurar su bienestar.
“Estamos ante una gran oportunidad histórica de cambio. Estamos convencidos de que la transformación que tiene lugar está enfocada a fortalecer el impulso de la actividad agropecuaria y pesquera”, dijo el funcionario al entregar los nombramientos a Puente y a Osuna.
Agregó que, en materia de comercialización, se tendrá mayor claridad en las reglas y mecanismos de operación, con la instrumentación de directrices en temas asociados a producción, comercialización, promoción y cadenas productivas.
Arturo Puente, quien se desempeñaba como consultor, destacó la importancia del área porque para hablar de aumentar la producción se debe contar con un buen sistema de comercialización.
(Verónica Martínez)
[gallery size="medium" jnewsslider="true" ids="120889,120890,120891"]