Informe del Rector será el 31 de agosto
Las clases en el Seminario Conciliar arrancan con 105 alumnos, 50 en el Mayor y 55 en el Menor, dijo ayer el padre rector José Gilberto Pérez Ceh al anunciar que el viernes 31, a las 18:45 horas, rendirá su informe anual al terminar la misa de invocación del Espíritu Santo, que oficiará el Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega con motivo del inicio de cursos 2018-2019.
Añadió que el pasado 5 de agosto comenzó el nuevo ciclo escolar en el Seminario Menor con los alumnos de nuevo ingreso, en tanto que las clases iniciaron el 15 de agosto.
Recordó que los del Seminario Menor son los que están en la preparatoria, y explicó que precisamente el 15 de agosto comenzaron las clases en la Preparatoria Yucatán, donde el Seminario Menor tiene inscritos 55 alumnos de primero, segundo y tercero de preparatoria.
Y agregó:
-En el Seminario Mayor comenzamos el 19 de agosto, fue cuando ingresaron los muchachos de filosofía, y discipular y teología, y tuvieron una semana de ejercicios espirituales fuera del Seminario, en otra casa de formación.
Luego, el 22 de agosto, ingresaron los muchachos del curso introductorio, que en total son 15 para este año. Los de teología son 20 seminaristas, de los que 18 están en el Seminario y 2 están ya en experiencia pastoral, o sea, fuera del Seminario, trabajando en 2 parroquias. Los de filosofía son 15.
Ayer comenzaron oficialmente
Hoy (por ayer) comenzamos las clases en el Seminario Mayor. Las clases, las reuniones con maestros, con los padres del apostolado, en fin vamos retomando la vida del Seminario a partir del día de hoy. Como les decía, en el Seminario Mayor los 50 están divididos así: 15 en el curso introductorio, 15 de la etapa discipular y 20 de teología.
En el Seminario Menor son 18 de nuevo ingreso, en primero de prepa, 22 en segundo año de preparatoria y 15 de tercer año.
El curso introductorio es un año nada más, en filosofía este año solamente tendremos dos cursos: segundo y tercero, en segundo año tenemos 9 seminaristas y, en tercero de filosofía, hay 6 seminaristas. No hay primero este año porque los muchachos del curso introductorio que terminan este año pasan a la etapa filosófica, pero el año pasado solamente ingresaron 9 muchachos y durante el curso se fueron saliendo y no terminó ninguno; entonces no pasó ninguno del curso introductorio a primero de filosofía.
A partir del curso introductorio ya es Seminario Mayor, aunque el curso introductorio ya está totalmente aparte.
Los maestros
Pérez Ceh dijo también:
-Tenemos aproximadamente 56 maestros, entre laicos, religiosos y sacerdotes. Y el equipo formador lo conformamos 11 sacerdotes, 3 que están trabajando en el SeminarioMenor y 8 en el Seminario Mayor, distribuidos en las diferentes etapas.
-¿Hubo cambios para este ciclo escolar, padre?
-Sí hubo cambios: ingresa el padre Juan Hoil como prefecto del curso introductorio y el padre Cristian Cáceres como prefecto de la etapa discipular o filosofía, y el padre Luis Alfonso Rebolledo pasa como prefecto de teología.
(Roberto López Méndez)