El Papa Benedicto XVI, cuando estuvo en la Conferencia Episcopal de Aparecida, Brasil, hablaba de lo siguiente: que la familia es el patrimonio de la sociedad. Es un patrimonio de la humanidad, el cual no estamos cuidando. Tenemos tantas especies en el mundo que están en peligro de extinción, decía Benedicto, y señalaba: la familia es una especie en peligro de extinción. Y si nos extinguimos como familia, ¿a dónde va el ser humano?
Eso dijo ayer Clara Macías, ponente del Congreso de la Renovación Carismática Católica de la Arquidiócesis de Yucatán, que tiene lugar en el Centro de Convenciones Siglo XXI, al ser entrevistada en el marco de ese evento.
Y agregó:
-Entonces estamos metidos en un círculo en el cual tenemos que regresar al principio y al origen. ¿Cómo está tu familia? Toda familia tiene solución, y para encontrar el camino, el caso es regresar la mirada a Cristo, regresar la mirada a Dios, y aquí empezar a reconstruir lo que Dios desde un principio formó con un proyecto original, porque la familia nace el corazón de Dios. De hecho es el primer sacramento. Si nos vamos al Génesis, dice: “Creó al hombre y la mujer, y los bendijo”: Ahí está. El primer sacramento es el del matrimonio, pero nuestros jóvenes, nuestros chavos, ya no creen en el matrimonio, ya no creen en la familia por culpa de nosotros, las generaciones anteriores, que no hemos sabido custodiar y valorar nuestros hogares y nuestras familias. Entonces por aquí vamos a ir compartiendo eso, porque la humanidad sí tiene remedio: Pero sólo si tú y yo le damos una oportunidad a Dios en nuestras vidas. Si lo hacemos, tu hogar va a cambiar. Lo hemos visto muchísimo. Yo soy una mujer que tengo 25 años de casada. Ha sido una maravillosa experiencia, con las dificultades propias que se viven en el matrimonio, tenemos 4 hijos, con las circunstancias que nos enfrentamos a nivel social, político, psicológico, etcétera. Pero hay una diferencia: ¿Cómo quieres tú vivir esas situaciones y esos conflictos? Si los vivimos al margen de Dios, nos vamos a hundir, si le damos una oportunidad a Dios en nuestras vidas, tu situación tiene solución.
-¿De dónde viene usted, Clara?
-Vengo de Guadalajara, colaboramos en Vida Plena en Jesús, que es un centro de apoyo para la nueva evangelización y desde ahí trabajamos en el mundo entero, principalmente en Latinoamérica, hemos compartido desde Canadá hasta Chile y Argentina, y en Europa trabajamos mucho en Italia, en España, y también en África hemos estado colaborando. Soy laica comprometida, soy casada, tengo 4 hijos, y estamos ya en un trabajo pastoral desde hace más de 35 años.
-¿Qué le va a decir a la gente?
-Vamos a hablar sobre la familia, el congreso tiene un lema que es “Ten fe en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu familia”. Estamos en una época en que tenemos que rescatar el valor de la familia; entonces el objetivo de este congreso es enfocarnos en la familia, sobre todo el regresar a nuestras raíces. El Papa Francisco nos habla de la importancia de la familia. Estamos en una crisis tremenda a lo largo de todo el mundo, no solamente en México, aquí con tanta inseguridad, con tantas cuestiones que estamos viviendo.
-¿Por qué tiene esta preocupación por la familia?
-Porque en una ocasión me llamaba mucho la atención una pregunta que me hicieron: ¿Qué estamos haciendo los adultos para que los jóvenes estén reaccionando con tanta violencia?
-¿Y qué estamos haciendo?
-Estamos dejando de dar los valores principales y básicos que un ser humano necesita. Y sobre todo sacamos a Dios de nuestra vida, y ahí se cae y se derrumba todo. Y sobre todo vamos a ir hablando esta mañana sobre cómo puede cada quien rescatar su familia. Todos tenemos una familia. Todos provenimos de una familia. Tú eres esposo, tienes una familia. Eres hijo, vienes de una familia. Eres padre, has fundado una familia. No hay nadie que haya llegado por generación espontánea. Todos tenemos una familia, y es la célula básica de la sociedad, por eso hay que cuidarla.
(Roberto López