El Comandante Gerson González Ac, tendrá a cargo la corporación, tercera a nivel Nacional, que tendrá la función de vigilar el cuidado y la protección del medio ambiente
PROGRESO, Yucatán, 14 de enero.- Este inicio de semana, en las instalaciones Policía Municipal Coordinada se llevó a cabo la presentación de la Primera Policía Ecológica en el Estado de Yucatán, y la tercera a nivel Nacional, que tendrá la función de vigilar el cuidado y protección del medio ambiente.
Julián Zacarías Curi, Presidente Municipal de Progreso, en compañía del Comandante Emilio Raúl Caamal Gutiérrez, Director de la Policía Municipal Coordinada, presentó al Comandante Gerson González Ac, recientemente nombrado, de la Primera Policía Ecológica del Estado de Yucatán, quien cuenta con licenciatura en Biología Marina, egresado de la UADY.
El banderazo de su entrada en funciones la realizó en compañía de autoridades Civiles y militares invitadas a esta ceremonia. Todos los elementos que conforman esta nueva corporación, son recientemente contratados.
Los policías laborarán en binomios, integrada por 28 elementos en dos turnos, de 14 personas cada uno, con horarios de 24 horas por turno, los cuales cubrirán la cabecera municipal y las seis comisarías, con recorridos, incluyendo el mar, de Chuburná Puerto a Uaymitún.
El equipo que utilizarán los guardianes ecológicos tuvo un costo aproximado de 500 mil pesos, entre radios, cámaras de grabación de solapa, botas, uniformes, así como bicicletas, motos y cuatri-motos.
El Primer Regidor dio a conocer que unos empresarios le donaron un par de cuatri-motos y dos lanchas, de 25 pies de eslora, con motores fuera de borda, con las cuales se realizarán la vigilancias por las costas yucatecas, la Ría y la zona de los muelles de Yucalpetén para evitar daños ecológicos, tal como lo ha publicado POR ESTO!, de los altos índices de contaminación en la zona de muelles de Yucalpetén.
La vigilancia incluirá la zona de playas, manglares, mar e incluso, por las calles del puerto, la quema de basura, colaborar en los trabajos en calles y evitar que los terrenos, tanto del puerto como de las comisarías, estén llenos de basura, incluyendo los terrenos prácticamente abandonados, donde se harán exhortaciones a los propietarios y posteriormente, de no tener respuesta, se pasarán a la etapa de limpieza, para después hacer el cobro de los gastos que le generan al Ayuntamiento a través del Impuesto Predial, a la hora del pago correspondiente.
Progreso deberá ser un municipio limpio, con el apoyo de la ciudadanía, a los infractores se les sancionará con cárcel por 36 horas y realizará trabajos comunitarios para evitar que se arroje basura en la vía pública.
Todas las multas aplicadas que se realicen serán conforme a la ley, con el sustento jurídico aplicado en el cual la dirección del Ayuntamiento está trabajando en este Reglamento de Ecología Municipal.
Previa al banderazo, Zacarías Curi, en su mensaje explicó de la responsabilidad de velar por la limpieza, protección y cuidado de las áreas de manglares, playas, calles del puerto, atender las llamados de auxilio de la población en temas de esta índole y detener a quienes resulten sospechosos o culpables de actos que atenten contra el medio ambiente.
En el caso de la fauna canina abandonada, dijo que se aplicará el programa de esterilización y planeará, con Ecología, para dar una solución a los cánidos que deambulan por las calles del puerto.
(Julio Jiménez Mendoza)