Yucatán

Alistan 'renovación” de Progreso este año

La renovación del puerto de Progreso comenzará este año con un presupuesto etiquetado por 52 millones de pesos destinados a la Primera Etapa de mejoramiento de la imagen urbana, el mercado, el malecón, un estudio de remodelación y para el sistema de agua potable, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, publicado en el Diario Oficial.

En el Anexo 15 “Programas y proyectos de inversión” del Presupuesto del Gobierno de Yucatán 2019, hay etiquetados 20 millones de pesos para la “Construcción Punto México y la Primera Etapa del mejoramiento integral de la imagen urbana en el Municipio y localidad de Progreso, Yucatán”.

Además 16 millones 160 mil pesos para la “La rehabilitación del mercado en la Localidad y municipio de Progreso, Yucatán”.

También tendrá 12.5 millones de pesos para el sistema de agua potable: “Rehabilitación de las fuentes de captación, línea de conducción y estaciones de rebombeo del sistema de agua potable del municipio”.

Y una partida especial para los ductos de Pemex cercanos a la ZEE: “Construcción de obras de protección a ductos de Pemex, en el acceso a la ZEE”, para lo cual asignaron 2.5 millones de pesos.

Estudios

Este año también se ejercerán recursos para estudios, tanto de remodelación e imagen como de equipamiento, espacio público y vivienda de la Zona Económica Especial en el municipio.

Para la “Elaboración del estudio sectorial de equipamiento y espacio público en el área de influencia de la Zona Económica Especial de Progreso” y “Elaboración del Estudio sectorial de vivienda en el área de influencia de la Zona Económica Especial de Progreso”, se asignaron 6 millones de pesos.

Además 5 millones de pesos para el “Estudio sectorial de movilidad y transporte para el área de influencia de la Zona Económica Especial

Y 3 millones de pesos adicionales para un Estudio de la remodelación de la imagen urbana del puerto.

POR ESTO! ha publicado la falta de infraestructura del puerto, tanto en la proveeduría de agua potable como en la imagen misma de Progreso.

En la recta final del 2018, las navieras expusieron al Ejecutivo estatal la urgencia de mejorar las condiciones del puerto, ya que resultaba poco atractivo para los cruceristas.

Los recursos que empezarán a dar resultados son 52 millones de pesos ya etiquetados este 2019 y 14 millones de pesos en estudios que deberán conseguir recursos para los próximos años.

(Verónica Martínez)