Síguenos

Yucatán

Yucatán paraíso para los ajedrecistas

Conrado Roche Reyes

Por las calles de Mérida con frecuencia me encuentro con alguna ama de casa llevando coloridas bolsas de nylon que tienen estampados un tablero y la leyenda “Diviértete, juega ajedrez”.

Por el Sur-Oriente de la ciudad, por la calle 50, más al Sur del Circuito Colonias, hace un par de meses degusté un rico y oloroso producto recién salido del horno de la pizzería “Ajedrez”. Hace unos días, cuando iba con un cuate, éste hizo un alto para comprar en la panadería “La Dama”, nombre que recibe la pieza más poderosa sobre el tablero. Está ubicada en la calle 67 x 76.

Cuando transito por el centro histórico varias veces he visto a las puertas de la rentadora de trajes “Ajedress” (en la calle 64 número emblemático del juego) a una botarga que personifica a un peón con una corona, lo que indica, en el argot del juego ciencia, que acaba de tomar la octava fila y se torna más temible. Al compás de una música contagiosa, “Flusito”, que así se llama, mueve el bote con una pericia que ya quisieran algunos que dicen llamarse raperos.

En otros lugares he visto, no sé si del mismo propietario, otras rentadoras de trajes con los nombres de “Jaque”, “Mate” y “Chess”. Bueno, sobre la avenida Itzaes hay un antro salón de baile que en un anuncio lumínico dice “Chess”.

Yucatán y Mérida en particular, parecen gritar que son tierra prodiga para esa actividad cerebral. No en balde es la tierra del mejor ajedrecista mexicano de la historia. El gran Maestro Carlos Torre Repetto.

No es casualidad que Yucatán, como hemos subrayado en anteriores colaboraciones, esté marcando el paso en México en materia ajedrecística. Tampoco se debe al azar el hecho de que nuestro Estado cuente con el mejor clasificado del país, el Gran MAESTRO Manuel León Hoyos. También nuestro paisano Luis Fernando Ibarra Chami brilla en el firmamento del ajedrez.

Lo paradisíaco que es Yucatán para el juego ciencia (es sede cada diciembre del Torneo Internacional Carlos Torre Repetto in Memorian) ha atraído a otras figuras a la entidad como el GM capitalino José González García, quien volvió a radicar a Mérida para ponerse al frente de un centro de alto rendimiento de ajedrez.

El GM Juan Carlos González Zamora, de origen cubano y nacionalizado mexicano hace varios años, está avecindado en esta urbe y ya empezó a promover el juego al compartir sus conocimientos con los jugadores y entrenadores locales en una serie de conferencias sobre el campeonato mundial.

En “La casa del ajedrez”, en Plaza Diamante, en pleno centro de la ciudad, contraesquina del zócalo, se juega ajedrez gratuitamente gracias a la única tienda especializada en ajedrez de la república, ya que solamente en la Ciudad de México existen. Esto es en la tienda “Diagonales” (tableros, juegos, relojes, trofeos, libros, revistas, libretas de anotación, guardapiezas y todo lo relacionado con la cerebral disciplina.

“Más que comercio, Diagonales es un punto de apoyo para el desarrollo del ajedrez, no sólo en Yucatán, sino en todo el Sureste de México”, afirma su propietaria. Y añade que lo que más le interesa es esta misma promoción hacia el interior del estado.

Siguiente noticia

Presentan programa del Carnaval de Mérida 2019