La Secretaría de Seguridad Pública suspendió a 16 empresas que ofrecían servicios de seguridad privada en la Entidad, a ocho por no presentar sus informes mensuales y a las otras ocho por reincidir en esa omisión.
A las ocho primeras las suspendió por un mes y a las otras ocho les canceló su registro, por lo que las primeras tienen tiempo de entregar sus informes y, las segundas, ya no podrán dedicarse a esta actividad.
Además, la SSP autorizó a otras 85 empresas a prestar servicios de seguridad privada bajo los lineamientos de la ley estatal que regula el funcionamiento de dichas compañías.
La autoridad les dio permiso para actividades tales como custodia, vigilancia, cuidado y proteccio?n de bienes muebles o valores incluyendo su traslado; custodia, vigilancia, cuidado y proteccio?n de bienes inmuebles.
Además, investigaciones para la localizacio?n e informacio?n de personas fi?sicas, morales y bienes, siempre que no lesionen los derechos de terceros; la vigilancia que realicen personas o cuerpos de seguridad en instituciones pu?blicas, organismos descentralizados, aeropuertos, de servicios bancarios, financieros o de seguros.
También la proteccio?n, custodia, salvaguarda, defensa de la vida y de la integridad corporal de las personas; la actividad relacionada con la prestacio?n de servicios de seguridad privada mediante la instalacio?n de sistemas de blindaje en todo tipo de vehi?culos automotores.
Asi? como la instalacio?n y operacio?n de equipos, dispositivos, aparatos, sistemas o procedimientos te?cnicos especializados en bienes inmuebles, entre otros servicios a los que se dedican estas compañías.
El listado completo de las empresas autorizadas y las que fueron suspendidas, se puede consultar en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de ayer martes 12 de marzo y también se puede consultar en el sitio web del Ejecutivo que es www.yucatan.gob.mx.
(Rafael Gómez Chi)