Yucatán

Cierran puertos a la navegación de rivera y de recreo

PROGRESO, Yucatán, 18 de marzo.- Debido a la aproximación del frente frio número 44 de la temporada, la Capitanía Regional de Puertos del Estado de Yucatán decretó el cierre a la navegación marítima, a partir de las 18 horas de este lunes, a embarcaciones de ribera y de recreo.

Este martes, el frente frío No. 44 y su masa de aire asociada, ocasionarán potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste del país y la península de Yucatán, así como evento de “norte” en el litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec.

A partir del jueves, dos nuevos frentes fríos, una vaguada y la entrada de humedad provocada por la corriente en chorro, provocarán posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California e incremento en el potencial de lluvias en el noreste, oriente y centro del territorio nacional.

El sistema frontal No. 44 se extiende con características de estacionario sobre el oriente y sureste de México, interacciona con una vaguada sobre la península de Yucatán, generando potencial de tormentas fuertes a puntuales muy fuertes sobre dichas regiones, así como lluvias con intervalos de chubascos en la Mesa Central, precipitaciones que podrán estar acompañadas de actividad eléctrica y granizadas.

La masa de aire frío asociada al frente ocasionará ambiente frío a fresco sobre los estados del norte y oriente del país, bancos de niebla en el oriente y sureste del territorio, además de evento de “norte” con rachas superiores a 60 Km/h en las costas de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, el paso de la corriente en chorro subtropical provocará rachas de viento superiores a 40 Km/h en entidades de la Mesa del Norte; tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Tabasco y Chiapas, e intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibles granizadas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; así mismo, chubascos (5.1 a 25 mm) en Chihuahua, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Guerrero, con posibles granizadas en Coahuila, Durango, Zacatecas, Estado de México y Ciudad de México.

Evento de “norte” con rachas de viento que pueden superar los 50 Km/h en costas de Tamaulipas (sur) y Tabasco; viento con rachas superiores a 40 Km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, y las costas de Campeche y Yucatán.

El frente frío No. 44, que se extenderá con características de estacionario sobre la península de Yucatán, sureste y oriente de México, ocasionará potencial de chubascos y tormentas puntuales muy fuertes sobre dichas regiones.

La masa de aire frío asociada generará ambiente fresco a frío durante la mañana sobre el norte, oriente y centro del país, bancos de niebla sobre el oriente y sureste de la república, además, evento de “norte” con rachas de viento que pueden superar los 60 Km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Coahuila, Zacatecas y Querétaro; evento de “norte” con rachas de viento superiores a 40 Km/h en costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán.

El frente frío No. 44 se extenderá el miércoles sobre el mar Caribe y el sureste de México, provocando intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en dicha región, incluyendo la península de Yucatán.

Finalmente, viento de componente norte con rachas superiores a 60 Km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y viento de componente norte con rachas superiores a 40 Km/h en costas de Campeche y Yucatán.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones de ribera, de recreo y menores de 20 toneladas, se les exhorta a respetar el cierre de puertos y evitar hacerse a la mar, ante la llegada del frente frío número 44 de la temporada que se pronostica con marejadas fuertes y lluvias.

(Julio Jiménez Mendoza)