Síguenos

Última hora

Avanza en Campeche el trámite de la CURP biométrica; será requisito a partir del 16 de octubre

Yucatán

'Sembrando Vida” incluirá apoyos a henequeneros

Al entregar ayer en el municipio de Baca apoyos por más de 16 millones de pesos para tres mil productores ganaderos y de henequén de 54 municipios, el Gobernador Mauricio Vila Dosal adelantó que por gestiones hechas ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la actividad henequenera fue incluida en el programa federal “Sembrando Vida”, lo que vendrá a fortalecer el cultivo y la producción del agave en el Estado.

Ante los hombres del campo reunidos en la Cancha de Usos Múltiples, el mandatario estatal subrayó que los apoyos y programas de gobierno se darán sin ningún tipo de distinción o filiaciones políticas y a quienes más lo necesiten.

—Cuando yo entré acá ahorita saludé a muchas personas que tenían sus gorras del partido rojo. Luego saludé a otros que tenían sus gorras del partido turquesa. Luego saludé a otros que tenían sus gorras de todos los partidos. Aquí ustedes pueden venir con la gorra que quieran, porque el Gobierno del Estado solamente tiene una cachucha: que es la de apoyar a la gente que lo necesite y a los productores que lo necesiten, resaltó.

Nuevo Rastro TIF

El titular del Ejecutivo aprovechó la ocasión para anunciar también que se trabaja en un proyecto para construir un nuevo Rastro TIF en Tizimín, lo que permitirá mejorar las condiciones de producción y comercialización de los pequeños, medianos y grandes ganaderos.

Los apoyos entregados ayer fueron 724 toneladas de alimento a 2 mil 548 ganaderos de 54 municipios, quienes luego de un año de no haber recibido ningún apoyo contarán con el respaldo durante la temporada de seca para alimentar a sus ejemplares bovinos y ovinos.

Asimismo otorgó estímulos económicos por 1.5 millones de pesos a 741 productores henequeneros de 34 municipios, quienes lograron producir mil 595 toneladas de fibra de agave.

Vila Dosal apuntó que estos apoyos atienden la demanda y reclamo de productores de que la ayuda únicamente se entregaba en periodos de campaña, o que después de campaña los políticos ya no regresaban a cumplir sus promesas.

—Yo quiero decirles que, en este gobierno, les vamos a apoyar los 6 años de nuestra administración. Pero lo más importante, los apoyos se los vamos a dar a la gente que lo necesite y que lo trabaje. Aquí no hay colores, aquí no van a haber amarillos, azules, verdes, aquí el apoyo se le reparte a quien lo necesite, resaltó.

Buena noticia

Al abundar sobre el apoyo a los henequeneros dijo:

—Les quiero dar una muy buena noticia. La semana pasada estuve con el Presidente de la República y hace dos semanas nos reunimos con el Secretario de Desarrollo Rural, a nivel federal, para platicar sobre el programa “Sembrando Vida”, que consiste en darle un apoyo de alrededor de 5 mil pesos al productor para que trabaje su tierra con capacitación técnica, pero el cultivo de henequén no se estaba incluyendo entre los que se iban a apoyar, así que hicimos la gestión ante la Federación para que el henequén se incluya como los productos que se van a estar apoyando en ese programa.

—Así, le hacemos justicia a miles de henequeneros de esta zona del Estado que, desde hace mucho tiempo, la han estado pasando mal. Yo estoy seguro que, junto con el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobierno del Estado, por supuesto que la vida de nuestros henequeneros va a poder mejorar, remarcó.

Observó que, mientras este programa arriba a la Entidad, se establecerán 500 nuevas hectáreas para su cultivo mediante una inversión de 10.5 millones de pesos entre el gobierno estatal y los productores locales para impulsar aún más la producción.

Respecto al sector ganadero, indicó que ya se está construyendo el Centro Integral de Mejoramiento Genético estatal, el cual permitirá proporcionar a los productores material genético para mejorar la calidad de sus animales, lo cual permitirá añadirle más valor.

Buscar la autosuficiencia

Con estas acciones –continuó–, el campo yucateco impulsará su desarrollo a través del aprovechamiento. Por eso les pedimos que se acerquen a la Secretaría de Desarrollo Rural y a los presidentes municipales, porque aquí vamos a estar trabajando sin distinción de colores, únicamente con un solo objetivo: apoyar a nuestros hombres y mujeres del campo, ganaderos y henequeneros.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza, expuso que estos apoyos forman parte de los diversos programas que la dependencia tiene para impulsar a todos los productores agrícolas y pecuarios del Estado, sobre todo a los más pequeños.

Nuestra prioridad –subrayó– es hacer que los productos alcancen la autosuficiencia y, por ello, fomentamos programas como los bancos de forraje y el mejoramiento de las condiciones de las empresas agropecuarias desde la infraestructura básica, incorporando la asistencia técnica para alcanzar los mejores resultados. Pronto abriremos las ventanillas de concurrencia y desarrollo rural, programas de reducción de tasas de intereses, veterinario en tu rancho y mejoramiento de suelo, por mencionar algunos.

Llega a tiempo

A nombre de los productores beneficiados intervino Santiago Montejo Caamal, quien destacó que esta entrega llega a tiempo y con la cantidad suficiente para la cría de sus animales, que en años anteriores se habían tenido que rematar por no poder mantenerlos, ya que este impulso se entregaba con retraso.

—Gobernador, igual que usted, somos hombres y mujeres con palabra, que estamos dispuestos a trabajar hombro con hombro con su gobierno para que juntos pongamos en marcha los programas y proyectos que necesite el campo yucateco. Haremos buen uso de estos apoyos, porque con firmeza confiamos en usted y en la Seder, por lo cual haremos nuestra parte para que el campo yucateco tenga cada día más importancia, estableció.

También estuvieron presentes la alcaldesa Marisol Pech Basto; el Secretario de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, y legisladores locales y federales del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Obsequiaron a Vila pastel de tres leches en Baca