Yucatán

Largo 'puente laboral” a partir de hoy jueves

A partir de hoy inicia un largo “puente laboral”, pero matizado por la religión debido a que se conmemoran, después de la Navidad, los días más importantes del cristianismo: la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, con misas y los llamados Viacrucis en varios municipios de la Entidad.

Aunque el Gobernador Mauricio Vila Dosal no tendrá actividades públicas en su agenda, durante este fin de semana, período de asueto con motivo de la Semana Santa, los servicios de emergencia, seguridad y otros proporcionados por el Gobierno del Estado se ofrecerán con normalidad.

En la Ley Federal del Trabajo no están contemplados el Jueves y Viernes Santos como días feriados oficiales, pero casi nadie trabaja, a fin de que los empleados puedan acudir a los servicios religiosos.

Los que no son católicos ni cristianos se toman los días de asueto o se dirigen a la playa a pasarla con los amigos y familiares.

Servicios médicos

En ese marco, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que, si bien este viernes 19 la consulta externa en los espacios médicos y las Caravanas de la Salud se suspenderá, se mantendrá la atención de urgencias y hospitalización las 24 horas en los Hospitales “Doctor Agustín O’Horán”, Materno Infantil, de la Amistad Corea-México, San Carlos de Tizimín, Generales de Valladolid y Tekax, así como los comunitarios de Peto y Ticul.

A los anteriores se suman los Centros de Salud Urbanos de Mérida y de la colonia Santa Rosa, así como de los municipios de Buctzotz, Cenotillo, Cuncunul, Chikindzonot, Dzitás, Espita, Tekom, Temozón, Panabá, Yaxcabá, Chemax, Chankom, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá, Uayma, Tinum, Tixcacalcupul, Kanasín, Umán, Celestún, Tizimín, Tzucacab, Valladolid, Ticul, Tekax, Peto y el de Servicios Ampliados (Cessa) de Progreso.

La seguridad

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) indicó que mantendrá sus labores de vigilancia y protección, pero que ajustará los horarios en las áreas de atención al público, como el Centro de Servicios Yucatán, donde mañana laborarán hasta las 3 de la tarde.

La realización de trámites, como el de licencias, cambio de propietario y renovación de placas, también se suspenderá este viernes y se reanudará hasta el próximo lunes 22, en su horario cotidiano.

A su vez, los módulos de atención a usuarios de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), laborarán hoy jueves 18 en horario de 8:00 a 14:00 horas, pero suspenderán actividades a partir del viernes; sin embargo, la atención a reportes y atención de fugas estará activa las 24 horas.

De acuerdo al calendario proporcionado por la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), el 19 de abril es considerado como día inhábil para las oficinas públicas del gobierno estatal, por lo cual es importante informar a los ciudadanos para que tomen sus precauciones, especialmente si realizarán trámites urgentes.

Más dependencias públicas

Junto con estas dependencias, la Consejería Jurídica Estatal también ha anunciado ajustes especiales en sus horarios de atención: hoy 18 de abril el Registro Civil abrirá de forma normal, de 8:00 a 14:30 horas, tanto en el Edificio Administrativo Siglo XXI como en sus instalaciones de la calle 65 número 520 entre 64 y 66 del Centro Histórico, así como en sus 163 oficialías. El viernes todas las oficinas permanecerán cerradas.

En lo que se refiere al Instituto de Defensa Pública (Indepey), su personal que se desempeña en los Juzgados Familiares no trabajará, ya que estas instancias suspenderán funciones el jueves y viernes de la Semana Santa.

No obstante, las abogadas y abogados del Indepey que laboran en los Juzgados Penales cubrirán guardias: el jueves 18 lo harán quienes están adscritos al Juzgado Segundo, mientras que el viernes 19 será el turno de los adscritos al Juzgado Primero, ambos ubicados en la calle 60 de la ex hacienda San José Tecoh con Anillo Periférico, en el Centro de Reinserción Social (Cereso).

Es importante indicar que el resto del período vacacional se trabajará en horarios normales.

(Rafael Gómez Chi)