La obra de teatro con títeres articulados “Morritz y el pequeño Mons” enseña a vencer los miedos y nos muestra que todos somos distintos, pero también que todos vamos a madurar y a superar esos miedos.
Eso dijo Mabel Vázquez, directora general del equipo creativo, que con motivo del Día del Niño y la Niña presenta esta obra escrita por Maribel Carrasco el domingo 28 en el Foro Alternativo “Rubén Chacón”, en punto de las 12 i.m., con música en vivo y grabada y con la participación de Laura Zubieta, como actriz narradora, y los titiriteros Susan Tax, como la voz de Morritz; Zaab´di Hernández, como la voz de Mons, y Alfonso García como la voz de eco e inodoro.
La entrada tendrá un costo de 80 pesos general y $60 estudiantes, niños e Inapam.
“Morritz y el pequeño Mons”, obra ganadora del Programa Nacional de Teatro Escolar Yucatán 2018, en coproducción de la Sedeculta-INBA, es un espectáculo dinámico y divertido que mezcla la manipulación de títeres articulados, la actuación, la música en vivo y una escenografía atractiva, conjunto con el que logran dar un verdadero disfrute tanto a niños como adultos.
La historia
La historia aborda el deseo de Morritz de ser una niña grande para que sus papás se sientan orgullosos de ella, pero tiene miedo a la oscuridad y eso provoca que en las noches se orine en la cama porque le da miedo ir al baño. Sin embargo, en una ocasión en que lo intenta se topa con un monstruo pequeño, Mons, que también tiene miedo, pero a la luz. Entonces, ya juntos como amigos, descubren que ni la luz ni la oscuridad son malos, y que tienen que superar sus miedos.
Esta obra –explica Mabel– también alerta a los padres de familia sobre la importancia de mantener la armonía familiar para proporcionar a los pequeños un ambiente sano para su desarrollo, lo que les permite sentirse amados y saber que a pesar de todo ese amor no cambiará.
Cinco funciones
La temporada de “Morritz y el pequeño Mons” iniciará con 5 funciones: domingo 28 de abril, 5 y 12 de mayo, en el Foro Alternativo “Rubén Chacón”, y los domingos 19 y 26 de mayo en el Centro Cultural Olimpo. Todas las funciones serán a la misma hora: 12 i.m.
Además, por cada boleto adquirido en todas las funciones la cafetería el Hoyo-Casa de Té regalará una promoción del 2 por 1 en frappés chicos de todos los sabores.
La asistente de producción y dirección es Dayana Borges; el diseño, la elaboración de títeres y la escenografía son de Humberto Galicia; la composición musical y el diseño sonoro corresponden a Amaury León; el diseño de iluminación es de Daniel Szhiper; el diseño de imagen de TatiFer y Carmen Ordóñez; la elaboración de vestuario de Trinidad Suárez Puigserver; y la producción ejecutiva de Oswaldo Ferrer.
La entrevista tuvo lugar en el Foro Alternativo “Rubén Chacón”.
(Roberto López Méndez)