Yucatán

Ejército no encontró indicios de otra toma clandestina

Las Fuerzas Armadas suman esfuerzos de manera permanente con autoridades de los diferentes niveles para mantener la seguridad y paz social en Yucatán, reiteró ayer en una entrevista el General de Brigada DEM, Andrés Fernando Aguirre O. Sunza, Comandante de la 32a. Zona Militar.

Dijo que el pasado miércoles elementos del Ejército efectuaron una verificación específica en un tramo del ducto de Pemex hacia Progreso debido a que los instrumentos de la paraestatal habían registrado baja presión, pero a final de cuentas no se encontró ninguna irregularidad.

–El ducto que lleva a la Terminal Remota de Progreso está en constante supervisión por parte de la misma empresa, de tal manera que continuamente Pemex detecta fluctuaciones en lo que ellos llaman la presión. Cada vez que hay una variación en la presión se verifica, como lamentablemente se han suscitado algunos hechos en esa misma área de Flamboyanes y, por lo tanto, se tienen que recorrer todos los demás lugares donde se han tapado esas tomas clandestinas, añadió.

Vigilancia permanente

Lo de ayer –observó– fue una verificación, no fue una toma clandestina, no hay indicios, había olor, había los indicadores de los instrumentos de medición, marcaban una baja presión, pero no hubo ninguna toma clandestina.

El General Aguirre O. Sunza sostuvo que la vigilancia es permanente para la seguridad física de Pemex con tropas del Ejército y personal de la Marina, quienes realizan constantemente patrullajes y revisan los ductos para disuadir e impedir que sucedan hechos delictivos.

–¿En el interior del Estado se tienen indicios de venta clandestina de combustible, qué funciones hace el Ejército?, se le preguntó.

–Esa parte, de lo que aquí en la Entidad le llamamos expendios clandestinos, es visualizada y atendida directamente por el Gobierno del Estado, es una problemática de otra índole, no tanto delictiva por llamarle, pero tiene otro tipo de implicaciones, respondió.

Subrayó que las Fuerzas Armadas coadyuvan con las autoridades correspondientes, en el caso de temas federales, generalmente con la Fiscalía General de la República, a la que se le apoya en las acciones que realiza.

–Todo el personal militar que tenemos en Yucatán tiene como misión, como tarea, vigilar que no se realicen no solamente tomas clandestinas, sino cualquier actividad ilícita, siempre en coadyuvancia con las demás autoridades.

–¿Yucatán es foco rojo ante el problema del “huachicoleo”?

—Bueno, ahí yo sugiero que lo comparemos con quién. En lo institucional no está considerado como tal, pero el simple hecho de un solo incidente refleja que debemos redoblar los esfuerzos para mantener, como lo expresan las autoridades estatales, los índices más seguros que tiene la Entidad, hay que mantenerlos de esa manera.

(Rafael Mis Cobá)