–Lo más cercano de la imaginación a la realidad es el teatro, porque en el teatro llegas a realizar todos tus sueños y, en el caso del teatro regional yucateco, son los sueños de todo un Estado, expresó ayer el actor yucateco Mario Herrera Flores, mejor conocido como “Mario III”, al recibir en sesión solemne de Cabildo la Medalla “Héctor Herrera Cholo” 2019.
El actor de teatro regional con más de 44 años de trayectoria, dijo sentirse emocionado y agradecido por tanto cariño que ha recibido del público y de las autoridades, y un ejemplo de ello era precisamente la medalla que ayer se le entregó.
Sin perder en ningún momento su sentido de humor y picardía, hizo notar que entre sus familiares presentes se encontraba su mamá, “para que vean que sí tengo madre, porque luego hay quien dicen por ahí que no la tengo…”
Un honor
“Mario III” recordó que nació en el seno de una familia que se ha dedicado toda la vida a hacer teatro regional y que, afortunadamente, esa labor continúa pese a que no es nada fácil, pero sí muy satisfactoria.
–Llevar una medalla que lleva el nombre de don Héctor Leobardo Herrera Alvarez es un honor, y hay que recordar que la temporada más grande que se ha hecho en el teatro regional yucateco se hizo precisamente en el Teatro Héctor Herrera, observó.
Recordó las innumerables ocasiones en que su tío le preguntaba si ya estaba listo el escenario para comenzar la función y, tras la afirmativa, Héctor Herrera le decía: “Entonces vamos a darle, no hagamos esperar al público y dame la tercera llamada. ¡Comenzamos nuestra función!”
–Por eso continuemos haciendo el teatro regional yucateco, nuestro teatro, nuestra semblanza, porque lo que somos está reflejado en el escenario; dicen que lo más grande que puede tener uno es la imaginación porque te imaginas todo lo que quieras y eres todo lo que quieras, y para mí, lo más cercano de la imaginación a la realidad es el teatro, porque en el teatro también llegas a realizar todos tus sueños y no sólo son tuyos, sino el teatro regional yucateco son los sueños de un Estado, puntualizó.
¡Arriba el telón!
Resaltó que los yucatecos deben estar orgullosos de que el Estado es uno de los pocos del país, sino el único, que mantiene su teatro regional.
–Muchísimas gracias a todos por haberse fijado en este humilde servidor de ustedes que ha tenido una carrera dedicada a cuidar y a seguir preservando vivo ese tesoro que me heredaron mis ancestros, así que llevar esta medalla que lleva el nombre de don Héctor Leobardo Herrera Alvarez es un honor. ¡Tío, seguimos luchando por el teatro, arriba el telón!
Previamente, la regidora María Argelia Pérez Pech se encargó de leer la amplia trayectoria del galardonado, quien ha incursionado además en el cine, la televisión y radio. Entre los invitados al evento estuvo la viuda de Héctor Herrera “Cholo”, Jazmín López Manrique, más conocida como “Tina Tuyub”.
(Rafael Mis Cobá)