Siete personas recibieron ayer el Premio Estatal de la Juventud en ceremonia en la que el Secretario de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, destacó que lo que hay que hacer en Yucatán es “generar que cunda el buen ejemplo y ustedes son eso”.
Los premiados son Adolfo René Sánchez Rodríguez, por labor social; Alfredo Cetina Morales, preservación y desarrollo cultural; Ricardo Paredes Sánchez, actividades artísticas; Nancy Zavala Chan, actividades productivas; Sugely Martínez Bojórquez, protección al medio ambiente; Grisel Ancona Martínez, innovación tecnológica, y Luis Parra Medina, actividades académicas.
“Hay que felicitarlos a ustedes y a sus familias, porque son la expresión de ese entorno, es el camino que debemos seguir para continuar con el hermoso Estado”, dijo al acudir a la ceremonia en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal.
El Coneval
“Las acciones son muchas, aún no tenemos lo que debemos tener. El Coneval levantó resultados de pobreza en el 2017 y estábamos en el 17, y dos años después seguimos en el lugar 17, las cosas hay que hacerlas para mejorar, y estamos seguros que con su talento avanzaremos, crear acciones positivas es el gran compromiso que esto encierra”, expresó.
En la ceremonia, que tuvo lugar en el Centro Internacional de Congresos, destacó que hay que generar este tipo de premios, porque es con el reconocimiento, calificar lo extraordinario de lo ordinario, como podemos ir generando acciones positivas.
Los jóvenes son extraordinarios porque tienen algo diferente a todos los demás, y es precisamente su actitud, la actitud de hacer cosas distintas, generar para los demás, pensar en compartir, generar comunidad, indicó.
Es necesario realizar “acciones para que todos vivamos mejor, ese es el talento que hay que impulsar, con eso seguiremos transformando a Yucatán, tener el Estado que todos gozamos, la seguridad que nos permite divertirnos, trabajar, es porque así somos los yucatecos, es el ingrediente que debemos significar”.
Marca imborrable
Por su parte, la subsecretaria de la Juventud, Ingrid Santos Díaz, agradeció el trabajo coordinado con las universidades y los medios de comunicación. Hoy se conmemora el Día Internacional de la Juventud, de todo lo hecho y lo que se ha de hacer, somos más de 600 mil jóvenes con inquietudes, pero el mismo objetivo de ser mejores cada día.
“Queremos dejar una marca imborrable en cada uno de los jóvenes, que sea símbolo a nivel nacional del compromiso, a través del Premio Estatal de la Juventud se premia el amor que le tiene cada uno de ellos a Yucatán, en cada una de las siete categorías lo demuestran”, dijo.
Parra Medina agradeció la premiación. El premio se llama Jóvenes por la Paz y, en ese sentido, Yucatán cuenta con factores propicios para el desarrollo de la persona, que requiere del arte, la cultura, la recreación, podemos pasear los municipios, todo eso repercute en la salud de las personas.
La educación y el empleo son fundamentales, por eso hice un proyecto llamado “La ciencia del aprendizaje”, avalado por estudios científicos, la evaluación, hacer exámenes para practicar, saber si realmente recordamos lo aprendido. Y aquellos que se autoevalúan recuerdan mejor todo y puntúan mejor en las finales. La segunda es la llamada repetición espaciada, que recomienda un período de tiempo entre espacios, dijo.
Repercusión social
“Cuando descubrí esto no me lo quedé, sino que lo empecé a compartir con otros amigos, pues si se abandonan los estudios, esto tiene una repercusión social, he impartido 30 conferencias sobre divulgación y he hecho láminas con consejos prácticos”.
Dijo que es muy importante inspirar a otros, hoy se reconoce el esfuerzo y las horas invertidas para que se esfuercen los demás.
A cada uno de los ganadores les dieron un cheque por 25 mil pesos y a la ceremonia asistió la Secretaria de la Cultura y las Artes, Erica Millet Corona.
(Rafael Gómez Chi)