Síguenos

Última hora

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos contra bares en Chetumal

Yucatán

Cuarta Transformación va viento en popa, pese a la ultraderecha

José Gerardo Fernández Noroña aseveró ayer que la Cuarta Transformación iniciada por el Gobierno de México que preside Andrés Manuel López Obrador marcha bien, a pesar de la fuerte embestida en su contra por parte de la ultraderecha que todo le critica.

En entrevista que concedió a POR ESTO! ayer al mediodía, el diputado federal por el Partido del Trabajo informó que vino a ofrecer una charla abierta sobre la cultura y que, por la noche, sostendría una reunión con pescadores en el puerto de Progreso.

Destacó que Yucatán le gusta mucho, en especial la ciudad de Mérida que concentra una actividad turística, política y una raíz cultural y artística importante.

Acoso infame

Aseguró que vino a promover la unidad y a fortalecer la lucha y respaldo hacia el Presidente de la República, que está sometido a un acoso infame por parte de la oposición de derecha que no le reconoce nada, descalifica todo lo que hace y todos sus aciertos los minimiza y hasta le inventa desaciertos, crean intrigas, calumnias, lo difaman, etc., con lo que muestran su verdadero rostro de hipocresía enfermiza.

Por otra parte, opinó que se debería retomar la ceremonia en la que los Presidentes leían su informe ante la Cámara de Diputados y no sólo lo envían, como sucede actualmente. Dijo que ojalá que el Presidente López Obrador modifique la ley y comparezca ante el Congreso el próximo año.

Por otra parte, el legislador dijo que a la 4T le va bien, aunque eso no significa que no existan dificultades; como ejemplo dijo que, en sus recorridos por el país y en su distrito electoral, se ha encontrado con adultos mayores a los que no les ha llegado su pensión o que recibieron su credencial, pero no el dinero; empero, insistió en que este año se puedan cubrir todos los programas sociales.

Comentó que mientras él tiene dificultades para levantarse temprano todos los días, López Obrador desde las seis de la mañana ya está en su oficina al pie del cañón, lo que demuestra su capacidad de trabajo y compromiso, y un hombre muy determinado.

Nada de “moches”

Por otra parte negó que los legisladores cobren “moches” del 15 por ciento, como lo hacían en las administraciones anteriores, ya que ahora los apoyos se entregan de manera directa.

Por cierto, tanto en el hotel como en la cafetería “El Hoyo”, donde fue la rueda de prensa, el diputado federal se quejó del intenso calor que hay en Mérida, mientras se secaba las gotas de sudor que bañaban su rostro.

“Yo francamente no sé cómo le hacen ustedes para ponerse románticos con este calor que está cab…, y eso que me dicen que está fresco”, dijo.

Indicó que directivos del Colectivo Patio Central y agrupaciones civiles de izquierda le comentaron que los mercados municipales del Centro Histórico estaban abandonados, de modo que los recorrería para ver cómo están.

“Esos mercados son tan importantes, es la raíz cultural y turística, y si están abandonados es que al Gobernador y al alcalde les vale m….”.

Fernández Noroña anticipó que el bloque mayoritario de la Cámara de Diputados se opondrá a que algún legislador del PAN asuma la presidencia de la Mesa Directiva el sábado 31 de agosto, como marca el reglamento, cuando se elija la presidencia de la Mesa Directiva, cargo muy importante porque la Presidencia del Congreso Mexicano recae en el presidente de la Cámara de Diputados no en el Senado, pero la ley dice que el primer año le toca a la primera fuerza mayoritaria, que es absolutamente mayoritaria y que es MORENA, y que el segundo año le corresponde a la segunda fuerza y el tercer año a la tercera fuerza, lo que significa que el PAN y el PRI, con una representación muy minoritaria, tendrán la Presidencia de la Cámara.

La Ley Orgánica del Congreso proviene de la reforma del 13 de septiembre del 2006 cuando Calderón hizo fraude y, por lo tanto, había una crisis en el Congreso y el PRI y el PAN se iban a repartir la presidencia y el PRD presionó para meterse al reparto y le tocó un año a cada uno.

Actitud golpista

Ahora que le toca al PAN, tenemos nosotros que cambiar esa legislación porque para nosotros es muy difícil que el PAN encabece la Mesa Directiva por la forma en que se ha comportado, en una actitud golpista, además de que cometió el error de dividir en dos períodos el año, seis meses para un varón y seis meses para una mujer, como si fuera un asunto de cuota, lo cual es una barbaridad y falta de respeto a un cargo tan importante.

Por si fuera poco, el PAN escogió a un ilustre desconocido para presidir la Cámara de Diputados, al que no conocen ni en su casa y ni de tú le hablan, y que jamás ha subido a tribuna, por lo que el sábado habrá una crisis y si la propuesta no alcanzara los dos tercios de votos, entonces la propuesta es que la actual Mesa Directiva se quede hasta el 5 de septiembre, aunque en ese inter se tendrá que encontrar una solución.

(Víctor Lara Martínez)

Siguiente noticia

Caen narcovendedores en Plan Chac