“La seguridad tiene que ser una zona de neutralidad política donde no se puede intentar sacar raja política de los temas. Donde no se vale estar metiendo el pie al Gobierno Federal, Estatal o Municipal para tener un beneficio personal o de tintes partidistas”, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal al entregar el helicóptero Bell 429 y 139 de las 216 patrullas que servirán para los municipios y para la Secretaría de Seguridad Pública.
Luego de agradecer a las Fuerzas Armadas y a la Fiscalía General de la República el trabajo de coordinación con el Estado, aseguró que en el tema de la seguridad no pueden existir colores y advirtió que, si en Yucatán algo ha funcionado a lo largo del tiempo, son dos cosas: se le mete mucho dinero a la seguridad y no se mezcla con la política.
“Hicimos un balance desde el primer año de los gobiernos de Patricio Patrón, Ivonne Ortega, Rolando Zapata y un servidor, y si hay algo que no se hace en ningún otro Estado en el tema de seguridad es que, en promedio, contando el ‘Yucatán Seguro’, contando ‘Escudo Yucatán’, el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública incrementa un 20 por ciento de manera anual”, explicó en presencia del Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda.
Cuesta y cuesta mucho
“¿Saben en qué otro lugar de la República se hace eso? En ninguno. Y eso no es casualidad. La seguridad cuesta, cuesta recursos y cuesta mucho; ya dio un ejemplo el comandante, 3 millones de pesos a la semana en gasolina solamente de la Policía Estatal, más lo que gastan todas las Policías Municipales”, explicó ante dirigentes empresariales y alcaldes de numerosos municipios, entre ellos el de Mérida, Renán Barrera Concha.
Vila Dosal contó que, en una ocasión, siendo él alcalde de Mérida, tuvo una plática con Saidén Ojeda en la que le dijo,y tuvo razón. “Me dijo: alcalde, en el tema de seguridad no hay política, usted lo que necesite me llama y nos coordinamos con la Policía Municipal”.
“Y esa tiene que ser la tónica, porque si metemos la política en el tema de seguridad, estropeamos lo más valioso que tenemos hoy en Yucatán que es la paz y la tranquilidad de nuestras familias”, expresó en el acto realizado en la explanada de la SSP con el helicóptero Bell 429 de escenario y las patrullas enfiladas a los costados.
Aumento salarial
En el evento, el mandatario también anunció que los custodios de los Centros de Reinserción Social (Cereso) del Estado, a pesar de que no pertenecen a la SSP, recibirán en agosto un incremento del 20% en su salario, además de que sus hijos que estudien en la universidad, preparatoria, secundaria y primaria recibirán becas de inscripción y colegiatura, así como el apoyo económico de 2,600 pesos en el caso de los universitarios.
El titular del Ejecutivo hizo notar el panorama de violencia que se dio en el país el año pasado y subrayó que aquí, gracias a los recursos que se ha destinado al rubro que Yucatán continúa siendo hasta hoy un estado de paz y de tranquilidad, por lo que llamó a no bajar la guardia y refrendó el compromiso de su Gobierno de estar siempre un paso adelante de la delincuencia organizada.
Vila Dosal dijo que, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que mide a las ciudades más grandes del país, se destacó a Mérida como la más segura de todo el país, ya que solamente el 18.9% de los meridanos se siente inseguro, cuando el promedio a nivel nacional es del 72.9%.
Asimismo, dijo que se decidió que las patrullas sean distribuidas como un incentivo a los municipios que no han dejado de invertir en el tema de la seguridad, para lo que debieron adquirir las unidades que tenían en comodato desde administraciones estatales anteriores, como muestra de su compromiso de seguir sumando a la causa.
Reconocimiento a los alcaldes
Hizo un reconocimiento a la disposición de los alcaldes que están destinando recursos al sector de la seguridad y convocó al resto de ellos a acercarse a estos esfuerzos que están realizando los gobiernos estatal y municipales para el cuidado de las familias yucatecas. Y posteriormente entregó a cada uno, de manera personal, las llaves de los vehículos.
Además, realizó un recuento de lo hecho en materia de seguridad y señaló que su administración tiene claro que, si queremos tener buenos policías, se tiene que tener policías contentos y por eso se ha hecho un esfuerzo importante para poder atender las necesidades básicas de las familias de los policías, que son tener un salario digno, acceso a la salud, a una vivienda adecuada y educación para sus hijos.
Recordó que se está trabajando en un convenio con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para que los elementos puedan acceder a financiamiento a fin de adquirir una casa, a la vez que en agosto se entregaron becas del 100% en inscripción y colegiatura a todos los hijos de policías que estén cursando la universidad, lo que se complementa con un apoyo económico de 2,600 pesos bimestrales para su transporte y alimentación; beneficios que el próximo curso escolar se extenderán a los hijos de policías en primaria, secundaria y preparatoria.
Hizo un amplio reconocimiento al liderazgo y al trabajo que realizan el Secretario Luis Felipe Saidén y los elementos de la SSP, quienes todos los días se esfuerzan y sacrifican momentos con sus familias para salvaguardar y cuidar la integridad de todos los yucatecos.
Un súper helicóptero
Sobre el helicóptero, el Gobernador subrayó que será empleado exclusivamente para labores relacionadas con la seguridad, rescate y atención a la población en situación de desastre, de manera que el actuar de la SSP podrá volverse más eficiente en favor de la población.
Detalló que el helicóptero entregado este día es una nave de tipo ala rotativa marca Bell Modelo 429, categoría BI-Turbina. Está equipada con flotadores de emergencia, una grúa de rescate con arnés capaz de soportar hasta 3 personas, cámara con sensor óptico de alta resolución, sensor térmico de alta capacidad y medidor de distancia láser.
Además, para facilitar las tareas de rescate y vigilancia, cuenta con un faro de seguimiento para búsqueda que se sincroniza con la cámara, radar meteorológico, cortacables, así como rastreador satelital en tiempo real reportando a la SSP.
De igual manera, se puntualizó que en Yucatán hasta este día se empleaba para dichas labores un helicóptero de más de 20 años de antigüedad, que a pesar que se encuentra bien cuidado y aún en buen estado, carece de muchos aditamentos y elementos tecnológicos para hacer frente de manera más rápida y eficaz los retos que ahora se enfrentan en la Entidad. De esta manera, uno de los dos helicópteros con los que cuenta la SSP será enviado a Valladolid para blindar la frontera con Quintana Roo.
Fructífera reunión
En su intervención, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, destacó el esfuerzo y compromiso del Gobernador con la ciudadanía y el Estado, sin importar las diferencias políticas, lo que ha permitido que se realicen las acciones necesarias para atender el cuidado de la seguridad, a lo que agregó la participación ciudadana, que siempre ha ayudado con información ante situaciones de riesgo o alerta.
“Todos dicen que Saidén hace su trabajo, sí, pero si no tuviera el apoyo del Gobernador, de nada serviría tanto esfuerzo”, dijo el Secretario de Seguridad Pública. Añadió que se reunió con los alcaldes y las alcaldesas, y “siempre ha quedado de manifiesto su decisión por avanzar en el mejoramiento de la seguridad en sus respectivas comunidades y por fortalecer los vínculos de coordinación con los municipios vecinos y con el Estado”.
“Para nadie es un secreto que las cosas no están nada fácil en materia presupuestal. A pesar de ello, el Gobernador mantiene firme su determinación de no hacer pausas y, mucho menos, dar pasos hacia atrás en el compromiso de garantizar la seguridad de Yucatán. Es todo un reto que los policías de Yucatán queremos compartir con usted, señor Gobernador, porque representa la protección de lo más valioso del ser humano: la vida, la libertad y la paz”, dijo.
“Yucatán es un Estado seguro. Así lo demuestran indicadores como los del Inegi. Eso que es nuestro bienestar y patrimonio social no es producto de la casualidad. Eso sólo se obtiene y se conserva cuando sociedad y gobierno apuntan hacia el mismo objetivo y cada quien hace su parte para lograrlo. La sociedad yucateca, a la que se integran cada vez más familias procedentes de otras Entidades, es una sociedad comprometida y participativa”, indicó.
Participación ciudadana, la clave
“Mucha gente de fuera se pregunta cómo le hacemos en Yucatán para conservar e incluso para mejorar nuestros índices de seguridad en medio de las condiciones sociales que privan en otras regiones del país, incluso en Entidades del Sureste. ¿Cómo le haremos? Ya lo dijo el Gobernador: con voluntad política, con eficiencia administrativa, con mucho trabajo y, lo más importante, con la participación ciudadana que promueve, respalda y defiende el respeto, la legalidad y la paz como valores esenciales de los yucatecos”, aseguró.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro, reconoció el trabajo que el Gobierno de Vila Dosal y las fuerzas policiacas estatales han efectuado desde el inicio de la actual administración para mantener lo que se venía haciendo bien y anticiparse a los retos que se vislumbran en el futuro.
“Desde el sector empresarial, estamos convencidos de que para mantener la dinámica de desarrollo y crecimiento se necesita seguir invirtiendo en seguridad, tal y como lo estamos atestiguando hoy con la entrega de este parque vehicular, pero también se necesita inversión en infraestructura y en servicios, porque son precisamente esos tres valores agregados (la seguridad, la certeza jurídica y la inversión en infraestructura) los pilares que nos sostienen para lograr el desarrollo integral de todos los habitantes Yucatán”, afirmó.
En representación de los municipios, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, reiteró el respaldo de los Gobiernos Municipales a los esfuerzos que realiza la administración de Vila Dosal, “porque tenemos que seguir estando a la vanguardia y preparados ante el crecimiento que presenta el Estado”.
Dijo que la adquisición de este helicóptero responde a la necesidad de vigilancia y auxilio de personas que trabajan en el mar. “Es un gran acierto para el Estado y, en este caso, para Progreso, porque es algo que por muchos años se ha estado solicitando: que haya más vigilancia y seguridad para los hombres y mujeres de mar, pues va a venir a traer grandes soluciones para todas esas familias”, expresó el presidente municipal progreseño.
Las patrullas
Sobre las patrullas entregadas, se indicó que son las primeras 139 a 67 municipios de un total de 216 unidades que se estarán entregando en todo el Estado. En esta primera fase, se distribuyeron camionetas marca Ford Ranger de doble cabina, todas debidamente rotuladas y equipadas con cámaras, tumbaburros, torreta armada, sirena y bocina. Respecto a las 6 grúas, se explicó que serán destinadas como vehículos de transporte y en operativos de arrastre de vehículos y reparación de equipo de vigilancia.
Los municipios que recibieron unidades móviles nuevas son: Abalá, Acanceh, Akil, Baca, Buctzotz, Cacalchén, Calotmul, Cansahcab, Celestún, Chacsinkín, Chapab, Chemax, Chichimilá, Chicxulub Pueblo, Chikindzonot, Cuncunul, Cuzamá, Dzan, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzoncauich, Halachó, Hocabá, Huhí, Izamal, Kanasín.
También Kinchil, Mama, Mérida, Motul, Muna, Oxkutzcab, Panabá, Progreso, Santa Elena, Seyé, Sucilá, Tahmek, Teabo, Tecoh, Tekal de Venegas, Tekantó, Tekax, Tekit, Tekom, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temozón, Tepakán, Tetiz, Teya, Timucuy, Tixcacalcupul, Tixpéual, Tizimín, Tzucacab, Uayma, Ucú, Umán, Valladolid, Xocchel, Yobaín, Chankom, Dzilam González, Peto y Río Lagartos.
En el evento estuvieron presentes la Secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra; el Comandante de la IX Zona Naval, Carlos Humberto Lanz Gutiérrez; el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Avila Heredia; el senador Raúl Paz Alonzo; el Fiscal General del Estado, Wilberth Cetina Arjona; el delegado de la Fiscalía General de la República, Juan Manuel León León, y Carlos Pacheco Medina, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Yucatán.
Asimismo Francisco Díaz González, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán; los diputados locales Rosa Adriana Díaz Lizama, Luis Borjas Romero, Kathia Bolio Pinelo, Luis María Aguilar Castillo y Víctor Merari Sánchez Roca y alcaldes.
(Rafael Gómez Chi)