El Gobernador Mauricio Vila Dosal cortó ayer el listón inaugural de las ampliaciones y remodelaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en el que se invirtieron cerca de 400 millones de pesos, para dejarlo a la altura de las grandes ciudades mexicanas con infraestructura para eventos de talla nacional y mundial.
En la ceremonia de entrega del Centro de Convenciones al Patronato de las Unidades Artísticas y Culturales (Cultur), el mandatario dijo que “a raíz de que anunciamos este crecimiento y el renombre que esta obra ha tenido en el país, no solamente a nivel nacional, sino también a nivel internacional”, grupos empresariales se están acercando al gobierno para invertir en un “mega complejo de turismo empresarial”.
Detalló que son “grupos empresariales de nivel internacional, quienes se están acercando al gobierno y ya quedaron de mandarnos una propuesta para poder complementar este Centro de Exposiciones y Convenciones Yucatán Siglo XXI para crear, con capital privado, un mega complejo de turismo empresarial que contenga un centro comercial, hoteles, oficinas y un centro de negocios”.
Aseguró que “es una propuesta que nos van a hacer llegar en las próximas semanas y si es viable, pues en el Gobierno del Estado estaremos explorando qué se puede hacer”, indicó.
También mencionó que probablemente a fines de este año o principios del otro se hará realidad el proyecto de un edificio de tres niveles para el estacionamiento, ya que por ahora se aplazó debido a que “el objetivo era estar listos para el Tianguis y, después, habrá tiempo para hacer otras cosas”.
“Porque la gente del Tianguis Turístico no viene en coches, es pura gente de fuera que va a venir en camiones, que va a venir en Vans, etcétera, etcétera. Pero ese proyecto ya lo tenemos listo y estamos viendo si lo podemos iniciar para finales de este año o para principios del año siguiente para que pronto podamos contar con el estacionamiento necesario”, precisó.
Mencionó que el otro proyecto pendiente es “el vacío urbano” que dejó la remoción de la Agencia Fiscal de Yucatán, sólo que en ese caso “vamos a tener un poquito más de tiempo para poderlo hacer”.
El Gobernador, acompañado por el alcalde Renán Barrera Concha, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Raúl Aguilar Baqueiro, dijo que ya hay 180 eventos contratados en el Siglo XXI. Contó que el titular de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, le preguntó si podría rentar los salones en lo que empieza el Tianguis y le dijo que sí, que de una vez se vaya utilizando.
Vila Dosal anticipó que hoy viajará a la Ciudad de México, junto con la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, para dar una rueda de prensa con el Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, “donde vamos a dar a conocer ya los primeros pormenores de lo que va a ser el Tianguis; los primeros pormenores de quiénes ya están confirmados para poder venir a disfrutar de Yucatán”.
Destacó que la ampliación y remodelación del Centro de Convenciones “no solamente se hizo pensando en el Tianguis, es una obra que se hizo pensando en dotar a Yucatán con uno de los mejores recintos que, junto con el Centro Internacional de Congresos, posicione a Yucatán como un referente a nivel nacional y a nivel internacional en el tema de congresos y convenciones, que es el turismo que deja la derrama más importante a nivel nacional e internacional”.
En ese sentido, indicó que tendrá que “haber un esfuerzo muy importante de los tres niveles de gobierno y del sector privado para que juntos podamos buscar los mecanismos que sean transparentes y eficientes para poder impulsar y ocupar estos dos recintos que hoy tenemos, y estoy seguro que voy a contar con el apoyo de todos ustedes”.
“Esta es una obra de infraestructura que le va a servir al Estado para los próximos 25 ó 30 años, y de eso es de lo que se trata esta administración: que logremos sentar las bases no solamente de infraestructura y expectativa de vida, para que la gente y Yucatán puedan alcanzar su máximo potencial”, expresó ante los invitados.
El mandatario destacó algunas cuestiones tecnológicas con las que cuenta el recinto y subrayó que se hizo una reubicación de los salones, de modo que ahora el Salón Chichén Itzá es en la parte ampliada; el Salón Ek Balam pasó a ser lo que antes era el Chichén Itzá y, donde estuvo el Ek Balam, se llama ahora Dzibilchaltún y servirá como sala de prensa para el Tianguis Turístico.
Relató que cuando estaba tramitando la sede del Tianguis para Yucatán, el Secretario de Turismo Torruco Marqués le pidió que fuera en un solo recinto, por lo que se pensó en rentar carpas que habrían de costar unos 120 millones de pesos, “y a mí, la verdad, se me hizo un desperdicio gastar 120 millones de pesos en algo que vas a usar una semana y se lo van a llevar. Y ahí es donde salió la idea de que pudiéramos crecer, obviamente el Centro Internacional de Congresos no se puede crecer, ya no hay más terreno, tampoco ya no se puede ir más para arriba ahí, y aquí sí teníamos el espacio suficiente para hacerlo crecer”.
Contó que primero pensaron en hacer “solamente un galerón”, pero “la verdad es que aquí en Yucatán nos gusta hacer bien las cosas y hoy tenemos unas instalaciones de primerísima calidad. Fue así con el proyecto que llegamos a ver al Comité Organizador del Tianguis Turístico y les presentamos que íbamos a hacer el Tianguis aquí en la ciudad de Mérida con un solo recinto, que es éste”.
“Y, la verdad, es que fue una propuesta muy bien recibida, ganamos la candidatura del Tianguis con 11 de los 12 votos, le ganamos a la Ciudad de México, que era quien estaba participando, entre otras ciudades; y pues fue ahí cuando empezó el problema, el buen problema para tener, porque en marzo teníamos que estar listos en tan solo un año”.
También resaltó que ahora la estructura del edificio te permite “colgar hasta un coche”, además cuenta con 138 cajas de energía eléctrica, de las cuales 31 pueden albergar la energía eléctrica, por ejemplo, que utiliza un Oxxo, o sea, que aquí podríamos instalar 31 Oxxos y todavía nos sobraría capacidad eléctrica para poder trabajar, y esto se requiere porque cuando vienen los grandes eventos internacionales, pues instalan cosas, la verdad, maravillosas que requieren de una gran capacidad eléctrica.
Destacó, además, las obras de repavimentación en las cercanías y el sistema de sonido e iluminación que tiene el recinto. Incluso sus colaboradores le pasaron un iPad que cuenta con una aplicación que controla las luces y el sonido e hizo una demostración.
“La ampliación que se está entregando cuenta con la tecnología más moderna y con el mejor equipamiento para hacer de esto un nuevo recinto, de clase mundial”, concluyó.
En el acto, el dirigente empresarial Raúl Aguilar Baqueiro dijo que ahora Mérida se coloca “en el selecto grupo de las cinco ciudades en el país que cuentan con un Centro de Convenciones de este tamaño; quiero reconocer la visión que se ha tenido para identificar al turismo y, particularmente, al turismo de congresos y convenciones como uno de los detonantes del desarrollo de nuestro Estado sobre el que se está depositando el crecimiento económico y las oportunidades de trabajo para nuestra gente”.
Indicó que una intervención de esta magnitud no es otra cosa que un reflejo de la convicción que existe sobre el potencial que tiene Yucatán y el extraordinario abanico de opciones que tenemos para ofrecer a nuestros visitantes en términos de instalaciones especializadas, hospedaje y atractivos culturales y naturales, que harán que a nuestro Estado llegue un porcentaje muy importante de la derrama económica asociada al turismo de reuniones, que, según datos de la Secretaría de Turismo federal, es aproximadamente un tercio de todo lo que llega al país en el sector turismo.
Señaló que otro mensaje que manda este inmueble es que, en Yucatán, las grandes obras se pueden llevar a cabo en el tiempo programado, cumpliendo a cabalidad con los compromisos asumidos y estando listos para recibir como se merece a todos los visitantes nacionales e internacionales que, por primera vez, visitarán tierras yucatecas con motivo de la celebración del Tianguis Turístico México 2020.
“Todos estamos conscientes que los tiempos no son sencillos; el 2020 se vislumbra como un año lleno de retos y de escenarios complicados para nuestro país, pero en Yucatán queremos predicar con el ejemplo, queremos demostrarle a todos que en tiempos complejos es cuando se nota de qué estamos hechos, poniendo siempre la cohesión social por delante, el trabajo conjunto entre autoridades e iniciativa privada y la seguridad y certeza jurídica de nuestro Estado como nuestros principales atributos para atraer las inversiones y los proyectos que estimulen el desarrollo y que sigan mejorando los índices de calidad de vida de los que habitamos en Yucatán”, indicó.
Señaló que el sector empresarial cree en Yucatán, apuesta en serio por nuestro Estado y esperamos de nuestras autoridades una respuesta en los mismos términos, hemos logrado grandes avances, en abril próximo estaremos de nueva cuenta en este formidable inmueble, celebrando como Cámara de la Industria de la Construcción una edición más de nuestro recién renovado Foro Estatal de Infraestructura.
Por su parte, el director de Muñoz Arquitectos, Javier Muñoz Menéndez, explicó que para la realización de la fachada principal se decidió respetar el diseño hecho por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez al construir este recinto, por lo que se mantuvo el diseño de las “X” y, a ello, se le agregaron elementos nuevos que son respetuosos y se conjugan con ello.
Explicó que, debido al poco tiempo que se programó para esta obra, se pensó emplear acero corten en la fachada principal, material especial que se empleó para garantizar la durabilidad y que no requiera de mantenimiento tiempo después.
Finalmente el Secretario de Obras Públicas (SOP), Virgilio Méndez Crespo, afirmó que, con las nuevas características, este recinto se pone a la altura de los mejores de su tipo, lo que trae la oportunidad de que se organicen grandes eventos que vendrán a dinamizar la economía del Estado y contribuir a seguir transformando a Yucatán.
El funcionario estatal dijo que, dentro de este proyecto, se trabajó en 3 frentes: el primero que abarca los trabajos de ampliación del recinto; el segundo, que fue la remodelación de los salones que existían, pasillos de uso común, mantenimiento de las salas del cine y fachada Sur; mientras que la tercera contempló obras complementarias en una superficie de 46,000 m2, como el patio de maniobras, acondicionamiento de 1,000 cajones de estacionamiento, áreas verdes, pasillos, banquetas y alumbrado.
Crespo Méndez agradeció a todos los involucrados en este proyecto, pues gracias a su esfuerzo esta obra pudo ser finalizada y entregada en el tiempo establecido, sin que se presente ningún inconveniente gracias a las labores de supervisión en los diversos frentes.
Con información de Rafael Gómez
Por Redacción Digital Por Esto!