Síguenos

Última hora

Exhiben en redes a presuntas ladronas en supermercados de Cancún: cámaras

Yucatán

Elevan precios de geles antibacteriales y suplementos vitamínicos

Incrementos desmesurados en los precios de geles antibacteriales y suplementos vitamínicos, principalmente de vitamina C, prevalecieron ayer entre comerciantes informales que promueven sus productos por Facebook y otras plataformas.

En supermercados y farmacias se agotaron desde hace varios días los geles y otros artículos antibacteriales, lo mismo que el papel sanitario, por las compras de pánico.

El 15 de marzo México conmemora el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, de la mano de otros países que buscan promover un trato justo y respetuoso por parte de las empresas hacia sus clientes.

La razón: la alerta epidemiológica por la presencia de coronavirus Covid-19 en Mérida y el llamado a mantener medidas estrictas de higiene.

El gran ausente ayer fue la Delegación Yucatán de la Profeco.

Esta efeméride fue fijada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1983 y se eligió el 15 de marzo para conmemorar el discurso que ofreció el entonces presidente de Estados Unidos en el año 1962, John F. Kennedy, en el que destacó la importancia de los consumidores dentro de los procesos productivos.

Hizo historia

En el caso particular de México, otra de las fechas significativas tuvo lugar en 1976, cuando se promulgó la Ley Federal de Protección al Consumidor. Derivado de ello, surgió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), institución que tiene como obligación defender los derechos de todas las personas que entablan una relación comercial con una empresa.

Con el Día Internacional del Consumidor, la finalidad primordial es la prevención de abusos y garantizar relaciones de consumo justas, tanto para el vendedor como para el comprador. Con la creación de la Profeco, México hizo historia, pues se convirtió en el primer país latinoamericano en crear una procuraduría y el segundo en tener una ley al respecto.

Aunque la Profeco es ampliamente conocida y tiene representación en las 32 entidades federativas, en la actualidad, todavía existe gran desconocimiento sobre los derechos de los consumidores en nuestro país.

(José Manrique)

Siguiente noticia

No hay nuevos casos sospechosos de coronavirus