Empresarios yucatecos difieren de los resultados de la Encuesta Nacional de la Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) y aseguran que la gente tiene confianza en la policía y los cuerpos de seguridad, especialmente en estos tiempos de contingencia sanitaria.
Presidentes de las cámaras empresariales de comercio, industria, restaurantera, entre otras, manifestaron que aun cuando la población muestra mayor confianza en los elementos del Ejército y de la Marina, éstos realizan labores muy diferentes a los de la Policía Estatal, de ahí la diferencia en materia de confiabilidad.
Alberto Abraham Xacur, presidente de la Canacintra, dijo que el Comandante y director de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, es un elemento de carrera que se inició hace muchos años en la Ciudad de México y que llegó a Yucatán por invitación del ex Gobernador, Víctor Cervera Pacheco, y desde entonces ha estado al frente de la corporación, lo que le ha dado continuidad a los programas de seguridad.
Inversiones
El empresario dijo que no sólo se trata de la persona que está al frente de la seguridad en el Estado, sino que todos los gobernadores que antecedieron al actual han realizado fuertes inversiones para fortalecer a la corporación. Como ejemplo, se refirió a la compra de cámaras de seguridad que adquirió la actual administración y toda la ciudadanía aceptó que se otorgara un crédito para ese fin, porque saben que está de por medio la seguridad de sus familias.
De hecho, cuando ocurre un asalto hay más posibilidades de detener a los responsables de ese tipo de delitos, lo mismo cuando hay hechos violentos, etc.
Por su parte, el presidente de la Canirac, Roberto G. Cantón Barros, dijo que desconoce los detalles de la encuesta o en qué se estarán basando los encuestados para tener esa percepción.
“Yo, considero que contamos con altos niveles de seguridad en Yucatán y esto se debe en gran parte por la calidad y preparación de nuestros policías, y la importancia que se le da a este tema, siendo de los Estados que más invierten en equipo y tecnología para preservar la seguridad de sus habitantes”, indicó.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Michel Salum Francis, dijo que en Yucatán se tiene mucha confianza a la Policía Estatal; “por ello hemos sido durante muchos años el Estado más seguro. Y una de las razones, es porque la ciudadanía confía en las fuerzas de seguridad que están preparadas para ayudar a la población y el grado de corrupción no es tan elevado como en otros Estados del país”.
Indicó que muchas personas que proceden de otras partes del país y que viven en Mérida, llegaron porque antes de escoger a Mérida para traer a su familia, lo primero que analizan es el grado de seguridad y de confianza que hay hacia la Policía Estatal y después analizan la calidad de servicios, de vida y recreación.
Auxilio a la población
Otros encuestados manifestaron que Mérida es una de las pocas Entidades del país donde los cuerpos policiacos brindan ayuda a la población y conductores cuando sus automóviles sufren alguna avería a través del Programa de Seguridad Vial, hay patrullaje en todas las colonias de la ciudad las 24 horas, el programa de retenes que ha contribuido a que las personas no manejen en estado inconveniente.
Reporteros de POR ESTO! pidieron hablar con el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, para tener su opinión sobre los resultados de la encuesta, pero en las oficinas del secretario informaron que se encontraba fuera de la ciudad.
(Víctor Lara Martínez)