Ante los desastres naturales que azotaron en fechas recientes a Yucatán y el hecho de que aún no se terminan las acciones restrictorias por la pandemia de COVID-19 , el gobierno del estado apoyará con dos mil 500 pesos a quien ayude en las labores de combate al mosco en las comunidades afectadas por el paso de “Cristóbal”.
El titular del Ejecutivo dio cifras del desastre: reportó que se han tenido afectaciones por cuatro mil millones de pesos en la agricultura, pues 95 mil hectáreas -el 85 por ciento de los cultivos- se han perdido bajo el agua.
De igual forma, ocho mil 173 viviendas sufren daños estructurales o fueron pérdida total, al igual que las carreteras estatales, cuyos daños ascienden a 520 millones de pesos. Pese a ello, todas las comunidades de Yucatán se encuentran comunicadas, dijo.
En un video publicado en redes sociales, el gobernador Mauricio Vila apuntó que aunque la entidad ya fue autorizada para aplicar el Fondo Nacional para la Atención de Desastres (Fonden ) en 26 municipios , solicitarán a la Federación la ampliación del mismo a otras 38 localidades que igualmente fueron afectadas por los fenómenos meteorológicos.
El mandatario señaló que ahora deben enfocarse en el combate al mosco , pues la gran cantidad de agua estancada se convierte en nido perfecto para el insecto transmisor de enfermedades endémicas.
Respecto a la ayuda económica, señaló que se otorgará por única vez a quienes ayuden en labores como limpieza de carreteras, descacharrización , en los municipios afectados, toda vez que mucha gente no puede salir a trabajar por las restricciones propias del COVID-19.
Invitó a la población a donar en los centros de acopio o por medio de la campaña Yucatán solidario, pues existen comunidades como Yobaín, Dzidzantún y Dzilam González que aún tienen al 70 por ciento de sus territorios bajo el agua.
Por Redacción Digital Por Esto!EH