Elementos de laSecretaría de Seguridad Pública(SSP) realizaron ayer varios rondines de vigilancia y supervisiones de los candidatos a comisario, ante la solicitud de la alcaldesa Lizbeth Cauich Puch, para que las autoridades estatales intervengan ante supuestas aglomeraciones de campesinos.
Después de que el pasado viernes se efectuara una asamblea sin previa autorización de las autoridades locales, la alcaldesa envió un oficio a las autoridades estatales, agrarias y federales, pues acusó al actual comisario, Francisco Burgos Pech, de querer difamarla.
Noticia Destacada
Van 100 perros envenenados en Seyé, ciudadanía vive preocupada
Noticia Destacada
Sube precio de tortilla y agarra por sorpresa a familias en Seyé
La situación se ha tornado complicada, el actual comisario ha recurrido a medios de las redes sociales para crear conflicto y dispersión entre la ciudadanía, pero los campesinos quieren seguir en la lucha por la defensa de sus tierras.
Hay que recordar que las acusaciones de venta ilegal de tierras a personas fuereñas y extranjeras viene desde la administración ejidal anterior, cuando el entonces comisario Lorenzo Cauich Míam despojó de tierras a los campesinos y las vendió a precios irrisorios.
Noticia Destacada
Localizan a menor de edad en Seyé, Yucatán
Noticia Destacada
Joven se duerme en la rama de un árbol y es encarcelado en Seyé
Habitantes como Gaspar González, comentan que es una burla que el ahora ex comisario quiera ser alcalde, cuando tiene demandas por despojo de tierras y ahora quiera invertir ese dinero, para supuestamente, engañar a la ciudadanía.
SY