Al señalar que existen sitios web y páginas de redes sociales que intentan suplantar su identidad, la vocera de la División Peninsular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Laura Estrada alertó a los usuarios de la paraestatal para estar alertas sobre presuntos fraudes.
Cabe recordar que en distintas ocasiones la CFE ha sido utilizada para ofrecer algunos servicios en los domicilios, mismos que muchas veces carecen de legalidad, pero que son llamativos para muchos usuarios que buscan pagar menos por el consumo o en su caso ahorrarse algunos pesos.
Noticia Destacada
CFE: Estas son las colonias de Yucatán que tendrán cortes de energía eléctrica
Noticia Destacada
Quintana Roo: CFE anuncia cortes de energía eléctrica este martes 30 de noviembre
En ocasiones anteriores, los presuntos defraudadores llaman a que los clientes de la CFE se opongan al programa de sustitución de medidores que realiza esta Empresa Productiva del Estado y a que ingresen a una página fraudulenta. También se ofrecía una especia de “Monedero CFE”.
Ante estas y otras situaciones, la vocera de la CFE recordó que los únicos canales oficiales para la atención de los usuarios son los centros de atención establecidos bien identificados y conocidos por los ciudadanos y de manera digital en Twitter (@CFEMX y @CFEContigo), Facebook (CFE Nacional y CFE División Peninsular) o la página oficial www.cfe.mx.
Noticia Destacada
Cae mujer de casi 40 metros en Yucatán; subió a torre de CFE para suicidarse
Noticia Destacada
Vecinos de Ciudad del Carmen exigen a la CFE rehabilitar infraestructura
En cualquiera de las anteriores, se pueden solicitar servicio, pagar o pedir información, por lo que se pide a los usuarios estar alerta ante posibles fraudes a nombre de la Comisión Federal de Electricidad.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
JG