El próximo sábado y domingo (18 y 19 de diciembre) se realizará el Foro Indígena Maya Peninsular Autónomo y permanente en el marco del Tercer Congreso de Terapias alternativas con el conocimiento ancestral maya y espiritual, informó Filiberto Ku Chan.
La sede del encuentro será el predio 117 de la calle 21 entre la 24 y 24ª de la colonia Itzimná. En Yucatán hay alrededor de 700 chamanes, la mayor parte personas de avanzada edad, que han transmitido sus conocimientos a hijos y nietos.
Noticia Destacada
Realizan festival escénico “Luum puksi’ik’al” en Sotuta, Yucatán
Noticia Destacada
Segey Yucatán abre convocatoria para reconocer a estudiantes destacados
En el mismo evento habrá demostraciones de limpias para curar la espiritualidad de las personas y eliminar de los cuerpos humanos a cargo de Chamanes de Calakmul, Campeche, etc., así como la detección temprana del cáncer de sangre por medio del sistema de acupuntura medicina ancestral maya.
Ku Chan viajó a la Ciudad de México para asistir (ayer por la noche) a la posada de la Federación Mexicana de Ingenieros Civiles, el martes estará realizando gestiones en la Cámara de Diputados como representante de grupos indígenas y por la noche en la posada con varios embajadores en México, el miércoles acudirá a la posada de la Federación de Arquitectos como invitado y finalmente a la posada con delegados del sindicato de trabajadores de Los Altos, como delegado nacional y apoderado.
Noticia Destacada
Colectivo de Yucatán busca cerrarle el paso a los violentos ante el Congreso
Noticia Destacada
Yucatán tendrá lluvias aisladas y cielo nublado por la tarde
El sábado, estará en Baja California Sur donde asistirá para organizar un gira de curanderos mayas.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC