El director de Protección Civilmunicipal indicó que ya están listos para afrontar la nueva temporada de incendios, que en sí ya comenzaron al acudir a sofocar fuegos en las orillas de los caminos.
Se espera que sean más intensos que el año pasado, ya que hay mucho árbol caído por los vientos de las ondas tropicales que afectaron el estado. “Actualmente somos seis brigadistas, pero llegamos a doce cuando el ayuntamiento nos apoya con seis más para llegar a doce elementos y en ocasiones, PROCIVY nos apoya con brigadistas”, afirmó.
Noticia Destacada
Protección Civil se prepara para la temporada de incendios en Tekantó
Noticia Destacada
Temen cierre de negocios no esenciales por rebrote de COVID-19 en Tixkokob
La gente está preparada para afrontar la nueva temporada, ya que se han tomado 36 cursos. Algunos tienen al menos seis años en el grupo y el más antiguo tiene nueve años. “El año pasado, la temporada fue tranquila, no hubo la quema que se esperaba. En Tahmek, Ruinas, X Canaán, normalmente suceden los incendios de gran dimensión, pero fue tranquilo el año pasado. Hay mucha ventaja para este año, ya que el programa Sembrando Vida, nos ayudará a que más de 200 campesinos pidan su permiso para sus quemas y ahí estarán las brigadas para estar al pendiente”, comentó.
Noticia Destacada
Vuelven las restricciones para comercios no esenciales en Tixkokob
Noticia Destacada
Abandono de perros, un problema que va en aumento en Tixkokob
La temporada inicia el 1 de marzo y termina el 30 de mayo pues es cuando inicia la temporada ciclónica que inicia el 1 de junio, así que la temporada será de gran movimiento.
SY