Largas filas se formaron desde muy temprana hora en las oficinas de la Sagarpa, ahora habilitadas como oficinas del programa Bienestar en esta “Perla del Sur”.
Fue el día de ayer y a través de las redes sociales que se informó a la ciudadanía que se iba a llevar a cabo un registro para la aplicación de las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19, por lo que era importante apersonarse a dichas oficinas para recibir una ficha con la hora, el día y el lugar de la aplicación.
Noticia Destacada
En total, México ha recibido más de 3 millones y medio de vacunas contra COVID-19
Noticia Destacada
López Obrador pediría a Biden compartir vacunas anticovid
Este trámite podrá hacerlo algún familiar sin necesidad de llevar al adulto mayor, únicamente presentando copia del INE o IFE, CURP, y la hoja de preregistro, en caso de tenerla.
Noticia Destacada
Vacuna anticovid de CanSino estará disponible en México a finales de marzo
Noticia Destacada
China, Rusia, e India, pilares en el abasto de vacunas anticovid a México
A pesar de la expectación e incertidumbre al circular la noticia, este registro se ha llevado a cabo de manera ordenada, sin embargo, son largas las filas para el registro de los adultos mayores, causando por momentos aglomeraciones; por lo que se pidió a los ciudadanos mantener la sana distancia, usar cubrebocas, caretas y gel antibacterial ya que la convocatoria continuará en días posteriores.
SY