
Mérida tiene un alto porcentaje de animales muertos en la vía pública, al día en promedio se recogen poco más de 90 animales en toda la ciudad, como perros, gatos, serpientes y zarigüeyas, entre otros.
De acuerdo con los informes de los Servicios Públicos, encargados de la recoja de los cuerpos, al mes se levantan en promedio dos mil 800 animales que son arrojados en la vía pública, la gran mayoría de ellos atropellados o que son envenenados.

Noticia Destacada
Autoridades ambientales recuperan terrenos de Croco Cun; hay animales muertos: VIDEO
Es decir, al día se recogen en promedio 93 cuerpos, es decir, casi cuatro cadáveres cada hora.
Al año la cifra promedio de animales muertos en la vía pública es de 33 mil 600.
En el sur, oriente y en el periférico de Mérida, son las zonas donde se registra la mayor cantidad de defunciones de animales cuyos cadáveres quedan en la vía pública. Muchos de ellos vivían en la calle.
Abundan perros y gatos
De acuerdo a las cifras, el 80 por ciento de los animales muertos corresponden a perros y gatos; el otro 20 por ciento se divide entre zarigüeyas, serpientes, gallinas, así como animales silvestres, como tejones, mapaches, entre otros.
En colonias como San José Tecoh, San Luis Sur Dzununcán, Cinco Colonias, Plan de Ayala, Emiliano Zapata, Pacabtún, Vergel, Emilio Portes Gil, San Antonio Kaua, Nueva Kukulcán, así como en la parte del periférico oriente y sur, son los lugares donde se registra la mayor cantidad de muerte de animales.
Alrededor del 70 por ciento de los animales muertos corresponde a atropellamientos, sin embargo, otros mueren por envenenamiento, inanición o enfermedad.
Presunto acto de brujería
En septiembre del año pasado se registró un caso peculiar en la colonia Miraflores, en el oriente de la ciudad, donde se tuvo que recoger el altar donde presuntamente se practicó un acto de brujería, debido a que había gallinas decapitadas, restos de cabra, el cadáver de un perro y varias palomas.
La cantidad de animales que se recogen al día en Mérida, es casi el doble de los que se recogen en el mismo periodo que en Chihuahua, donde al día las autoridades norteñas recogen 50 animales muertos, aunque ambas ciudades tienen una cantidad similar de habitantes.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en Mérida se tiene una estimación que existen al menos unos 50 mil perros callejeros deambulando por los diferentes rumbos de la ciudad, quienes al no tener casa mueren en la vía pública.
En Mérida, para reportar un animal muerto se puede hacer por whatsapp al 9991295959.
SY