Sus inmensas fauces llenas de dientes y su temible aspecto dotan al cocodrilo de fama de ser un depredador implacable. Su aspecto vetusto es un recuerdo de épocas arcaicas: fue contemporáneo de los dinosaurios pero, a diferencia de estos gigantes, sobrevivió a la extinción masiva de un meteorito que ocurrió hace 66 millones de años.
Actualmente es una especie vulnerable en nuestro país ante la destrucción de su hábitat —humedales, pantanos y cuerpos de agua dulce —, la caza y captura por parte del ser humano.
Noticia Destacada
Hallan muerto a un cocodrilo en la Laguna de Bacalar
Noticia Destacada
Cocodrilo muerde a joven que cayó a la laguna de la Zona Hotelera de Cancún
Antiguamente era venerado y fue representado en varias zonas arqueológicas de la Península de Yucatán, su importancia en el imaginario de los mayas radica en su relación con el Dios Itzam Kaab Áayin, el Lagarto Cocodrilo de la Tierra, y Dios supremo vinculado con la fertilidad y símbolo de la vida que resurge de la tierra.
Noticia Destacada
Cocodrilo sorprende a turistas en playa de Mahahual, Quintana Roo: VIDEO
Noticia Destacada
Cocodrilo corretea a una mujer que grababa un video en Tabasco: VIDEO
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
JG