Este viernes 18 y hasta el 21 de noviembre arranca el Buen Fin 2022, días en los que se pueden hacer compras aprovechando las promociones que muchas tiendas y demás servicios ofrecen, sobre todo las que involucran meses sin intereses en tarjetas de crédito.
Noticia Destacada
SE revela las fechas del Buen Fin 2022: Cuándo es y cuánto durará
Noticia Destacada
Buen Fin en Yucatán: ¿Dónde consultar los mejores precios, según la Profeco?
El pago con tarjeta de crédito es uno de los métodos más utilizados y que da más ventajas y facilidades a los usuarios a la hora de pagar.
Ante las rebajas, descuentos y ofertas, es importante estar atento para cuidar el dinero y evitar adquirir deudas que luego sean imposibles de pagar.
Noticia Destacada
Buen Fin 2022: Estos serán los productos más buscados por los mexicanos
Noticia Destacada
BBVA, el banco con más quejas ante la Condusef en Quintana Roo
Recomendaciones para no endeudarse
Una de las primeras y más importantes recomendaciones es la de comparar precios en distintas tiendas, incluidas las online y hacer un presupuesto para saber cuanto dinero puedes gastar y no pasarse de lo proyectado.
Aquí compartimos recomendaciones puntuales a la hora de comprar con tarjeta de crédito:
- *Si usan su tarjeta de crédito que sea para cosas con vida útil mayor a un año.
- *No se recomienda usarla o mandar a meses sin intereses algo como la despensa
- *Confirmen su fecha de corte.
- *Si la usan en varias compras a meses, no abusen o será grande la mensualidad.
- *Recuerden revisar su estado de cuenta antes de cualquier nueva compra.
- *Paguen siempre el monto para no generar intereses.
- *Si pagan el mínimo, el interés será sobre el % de CAT que viene en su estado de cuenta
También se recomienda verificar que tiempo que dure el crédito no alcance la siguiente temporada y logre liquidarse antes del Buen Fin en 2023.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA