
Desde el inicio de la Cuaresma, se ha acostumbrado a realizar comidas que no contengan carne, y en Yucatán, donde las comidas en su mayoría las contiene, hay algunas que son a base de huevo o masa.
El brazo de reina es común comerlo durante estas fechas, al requerir sólo masa, chaya, huevo, pepita de __ y tomate, siendo una de las opciones perfectas para esta Semana Santa a comenzar el próximo 10 de abril.
Si no sabes que se necesita y el modo de preparación, aquí te decimos paso a paso como preparar este platillo típico del Estado:
Ingredientes:
- Hojas de chaya
- Masa para tortillas
- Manteca de cerdo
- Sal
- Hojas de plátano
- Pepita de calabaza, tostadas y molidas
- Huevos cocidos, pelados y picados
- Tomates
- Cebolla picada
- Chile habanero picado
Previo a la preparación:
- En primer lugar, pon a hervir agua y mete unos huevos (la cantidad aproximada) para que se hiervan y queden cocidos. Una vez que estén duros, les retiramos la cascara y se cortan en rodajas.
- Después lava bien las hojas de chaya para poder utilizarlas. Después ponlas a hervir por unos 5 minutos y pica finamente.
- Procede a preparar la masa, esto combinando la harina con una porción adecuada de agua y sal al gusto. Una vez que se deje de pagar en las manos, ponle manteca de cerdo y revuelve. Agrega la hoja de chaya picada y vuelve a revolver.
- Limpia muy bien las hojas de plátano con un trapo por ambos lados.
Modo de preparación:
- Después de tener todo lo necesario, procedemos a empezar a hacer bolas con la masa sobre las hojas de plátano y extiendela con ayuda de un rodillo o con las manos hasta que quede gruesa y plana.
- Agrega el huevo cocido en rodajas en el centro de la masa, luego pon la pepita de calabaza sobre ellos.
- Con ayuda de la hoja de plátano trata de darle forma de tamal para envolverlos con ella misma, de forma que no se le salga el relleno.
- Una vez que ya hayas hecho la cantidad requerida, procede a preparar una vaporera. Vierte el agua y sobre el disco coloca los brazos de reina, espera alrededor de una hora para que estén cocidos.
Modo de preparación de la salsa:
- Para el complemento que es la salsa de tomate, pica en cuadros los jitomates y echa en la licuadora con una taza de agua (dependiendo de cuanta prepararás) y una pizca de sal al gusto.
- Una vez licuado, vierte sobre una sartén a fuego medio y puedes ponerle un chile habanero al gusto para darle sabor yucateco.
- Una vez cocido todo, tanto los brazos de reina y la salsa, sirve el tamal, claramente sin la hoja de plátano, agrega la salsa de tomate y más pepita de calabaza.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC