Actualmente, en muchos lugares del mundo puedes encontrar a un yucateco o yucateca poniendo el alto en nombre del estado. Chefs, cantantes, pintores, artistas de doblaje y demás personajes talentosos demuestran que en Yucatán el arte se lleva en las venas.
Noticia Destacada
Al ritmo de la jarana, Uci celebra a San Antonio de Padua luego de tres años de espera: VIDEO
Noticia Destacada
Al ritmo de la jarana, Mauricio Vila asiste a la tradicional vaquería de Tizimín
Tal es el caso de una pareja que viviendo en Toronto Canadá dieron la muestra de la tradicional jarana, equilibrando una botella de cerveza en la cabeza.
Noticia Destacada
Joven yucateco comparte su amor por la jarana en Canadá
Noticia Destacada
Jaranavius, el éxito de las redes sociales de Temax, Yucatán
"No importa donde estes ! Nunca dejes de hacer lo que te causa felicidad! Te amo Yucatán! Aun en la distancia, mi corazón te representa con mucha emoción!!", fue el mensaje de Luis Gibran Can Cab, que del otro lado del mundo sigue sin olvidar lo que tanto caracteriza a los yucatecos.
No es la primera vez que Luis Gibran se hace viral en redes sociales, pues en marzo del año pasado un video suyo bailando el tradicional "Chinito Koy Koy", con el que se ganó los aplausos de las personas que se encontraban con él.
"El también se estaba luciendo, porque el chiste de la jarana es el coqueteo entre la pareja igual", "Que chulada", "A Dios gracias por darnos la bendición de nacer yucatecos!", "hermos orgullosa de mis raíces y claro se bailar el 3por4 y el 6por 8 almud, botella y charla, bomba si señiiiior", fueron algunos de los comentarios que dejaron en el video los yucatecos que demostraron el orgullo de nacer en estas tierras.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA