Los apellidos mayas aún se mantienen en la vida de los yucatecos, ya que pese a la llegada de personas de otros estados, quienes se relacionan con locales, aún continúan pasando de generación en generación.
Y es que en los últimos años, en Yucatán se ha registrado una llegada masiva de personas de otros estados, quienes llegan a vivir a la entidad y en su momento llegan a relacionarse con personas locales, por lo que combinan sus apellidos típicos en México como Hernández, García, Martínez, López, y con ellos se incluyen los mayas como Dzib, Can, Balam, Cen, Xiu, entre otros.
Es por ello que, dependiendo el acta de nacimiento, los apellidos mayas continúan pasando a otras generaciones y con ello extendiéndose en toda la región peninsular.
Noticia Destacada
Este es el apellido chino que se convirtió en el más común en Yucatán
Hay al menos seis apellidos mayas que son de mayor presencia en la entidad, y esto debido a que un gran número de personas lo tiene en sus nombres.
- Chan - Pequeño
- Pech - Garrapata
- Canul - Guardián o protector de los montes, animales y hombres
- May - Ciervo joven
- Canché - Serpiente de palo
- Dzul - Extranjero, patrón, dueño
Noticia Destacada
En Yucatán, mayas sufren discriminación laboral y educativa
Apellidos mayas
Hay un listado extenso de apellidos mayas con significados especiales, los cuales son de importancia para la cultura en general, tales como:
- Balam: Jaguar
- Ceh: Venado
- May: Ciervo joven
- Cab: Abeja
- Couoh: Tarántula
- Pech: Garrapata
- Can: Culebra
- Uc: Cabra.
- Xiu: Yerba
- Aké: Bejuco
- Baas: Petaca, baúl.
- Bacab: Comediante.
- Camal: Dos ocasiones.
- Canul: Rocío del cielo.
- Cauich: Dos rostros.
- Chablé: Lazo extendido.
- Chalé: Del verbo lavar.
- Chan: Pequeño.
- Chim: Bolsa, escroto.
- Dzib: Escritor, pintor.
- Ek: Estrella.
- Hau: Dejar, cesar.
- Huchím: Del verbo o moler.
- Kantún: Piedra amarilla; lecho de piedra.
- Ku: Indio, nido.
- May: casco, terso, espeso.
- Nah: Merecer ser digno de algo.
- Noh: Grande, majestad, mano derecha.
- Pol: Cabeza, cincelar, taller.
- Poot: El que agujera.
- Puc: Desmigajar o desmenuzar.
- Tun: Piedra preciosa; (en voces compuestas significa simplemente piedra).
- Tzab: Una constelación; el cascabel de la serpiente.
- Xiu: Hierba.
- Xol o Xoo: Báculo, hincar o fijar algo en el suelo.
- Xul: Término, punta.