Yucatán

Fortalecen en Progreso la preparación de brigadas para atender emergencias con cocodrilos

Personal de Protección Civil y Protección Animal de Progreso recibieron cursos sobre manejo de cocodrilos.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable imparte taller especializado en manejo de cocodrilos
La Secretaría de Desarrollo Sustentable imparte taller especializado en manejo de cocodrilos / Especial

Con el propósito de reforzar los conocimientos técnicos y operativos del personal que atiende emergencias relacionadas con fauna silvestre, se llevó a cabo en Progreso el Taller de Manejo Seguro de Cocodrilos, impartido por especialistas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

La capacitación estuvo dirigida a elementos de Protección Civil y de la Unidad de Control y Protección Animal del Ayuntamiento de Progreso, con el objetivo de mejorar su capacidad de respuesta ante situaciones que involucren a estas especies.

Noticia Destacada

¿Cuánto cuesta sacar un auto del corralón en Yucatán? Este es el precio por días

Durante la jornada, las y los servidores públicos participantes adquirieron herramientas teóricas y prácticas para el manejo responsable de cocodrilos, animales con los que mantienen contacto frecuente durante labores de atención y rescate.

La formación incluyó conocimientos sobre comportamiento, técnicas de captura y medidas de seguridad para evitar riesgos tanto al personal como a los ejemplares.

El taller abordó también la identificación de las principales especies que habitan en Yucatán: el Crocodylus moreletii o cocodrilo de pantano, el Crocodylus acutus conocido como cocodrilo de río o de costa, y una especie híbrida registrada recientemente en la región.

Noticia Destacada

Buen Fin 2025: Ayuntamiento de Mérida ofrece 100% de descuento en multas y recargos de impuestos

Esta información resulta fundamental para reconocer las diferencias biológicas y aplicar métodos de manejo adecuados en cada caso.

Como parte práctica, se realizó una demostración de campo en la que se utilizaron materiales y técnicas de contención, priorizando la seguridad de los rescatistas y el bienestar de los animales.

Los participantes pudieron observar y ejecutar los procedimientos recomendados por los especialistas, fortaleciendo así su experiencia operativa.