Síguenos

Última hora

Inusual creciente del mar causa inundaciones en calles de municipios costeros de Yucatán

Yucatán

Inusual creciente del mar causa inundaciones en calles de municipios costeros de Yucatán

Habitantes de San Felipe y Río Lagartos han reportado marea alta, generando inundaciones en las calles.
Puertos del Litoral Oriente de Yucatán se ven afectados por el nivel de agua que sube por las noches
Puertos del Litoral Oriente de Yucatán se ven afectados por el nivel de agua que sube por las noches / Efraín Valencia

La marea alta sigue afectando los puertos de esta parte del estado, pues aunque los nortes no se han presentado con intensidad aún, sí han sido chocolateros, lo que causa extrañeza entre la comunidad por el nivel del agua, que mayormente por las tardes y noches inunda las calles.

Desde hace una semana que se ha presentado este fenómeno, pues a decir de varios habitantes de San Felipe, este sólo se registraba cuando había nortes muy fuertes o huracanes, ya que el agua se desborda en las primeras calles; sin embargo, en esta ocasión casi ha rebasado los niveles incluso del muro de contención del malecón, alcanzando varias colonias de la comunidad.

El regidor de Seyé perdió la vida tras estrellarse contra un muro

Noticia Destacada

Muere Jorge Cauich Medina, regidor del Ayuntamiento de Seyé, en trágico accidente en su motocicleta

Esta situación también se ha visto en el puerto de Río Lagartos, donde ha sido más notoria por estar rodeado de los humedales, a diferencia de Las Coloradas y El Cuyo, donde el mar sólo ganó algunos metros en la playa, sin pasar a mayores.

Según María Socorro Canché, habitante de uno de los puertos, este fenómeno se presenta mayormente en la noche, pues al amanecer el agua regresa a su nivel normal; hasta el momento no han reportado afectaciones como presencia de cocodrilos, situación que ocurrió el año pasado donde estos reptiles rondaban por las zonas inundadas.

El Gobernador entrega certificados de derechos agrarios a productoras del campo de Tizimín

Noticia Destacada

Brindan certeza jurídica sobre sus tierras a mujeres de zonas rurales de Yucatán

En San Felipe el agua del mar rebasó el nivel de costumbre, encharcando varias calles. Los habitantes señalaron que de por sí en el mes de octubre es cuando las crecientes afectan más por el movimiento de la luna y por los nortes que empiezan a registrarse, pero el alcance inusual que llega a tener el agua en esta ocasión es lo que preocupa a la población.

Siguiente noticia

“Son grandes ejemplos de lucha diaria”: Reconocen a yucatecas que trabajan en el campo por el Día Internacional de las Mujeres Rurales