Yucatán

Frentes fríos agravarían los casos de influenza en Yucatán; especialista alerta por mayor riesgo en niños y abuelitos

En Yucatán suman más de 250 casos de influenza, principalmente en Mérida, donde se reporta el 50% de los contagios.
Mérida acumula más del 50% de los contagios de influenza que registra Yucatán
Mérida acumula más del 50% de los contagios de influenza que registra Yucatán / Por Esto!

Los más de 250 casos de influenza que se registran en Yucatán preocupan a especialistas, sobre todo en Mérida, donde según datos oficiales de Salud, reporta más del 50% del total de contagios de esta peligrosa enfermedad.

El médico pediatra David Canche Durán explicó que la influenza es una enfermedad ya conocida, pero que este 2025 ha estado causando más estragos que en años anteriores, y se teme que próximamente haya contagios masivos, que podrían obligar de nuevo a las autoridades a confinar de nuevo a la población.

Agregó que los contagios son más frecuentes en menores de 10 años y adultos mayores de 60. Hasta ahora no ha causado ninguna defunción. Sin embargo, es casi seguro, de acuerdo con el médico, que en el primer frente frío intenso que azote Yucatán los contagios se eleven un 25%.

Noticia Destacada

Gusano barrenador llega al 80% de los municipios de Yucatán; Mérida, Tizimín, Ticul y Tekax, los más afectados

Fiebre alta de 39° a 40° C, tos, dolor de cuerpo, mucosidad en la nariz y cansancio son algunos de los síntomas que se pueden experimentar, sobre todo en niños lactantes y menores de cinco años, que ha sido el sector poblacional que más contagios ha reportado desde hace aproximadamente 40 días.

Escuelas y guarderías, focos de contagio

El especialista aseguró que son las escuelas, tanto guarderías como jardines de niños, los principales focos de contagio, ya que no ha existido prevención de las autoridades educativas -tanto privadas como gubernamentales- pero lo más peligroso es la falta de conciencia de los padres de familia, pues llevan a niños enfermos a la escuela y los maestros y directivos escolares los aceptan con esta condición.

Además, el especialista informó que esa poca cultura de prevención que hay en Yucatán podría causar, por lo menos en el estado, que la influenza sea cada vez más invasiva y agresiva en menores de edad, pues no tienen aún la conciencia de la prevención.

Noticia Destacada

Cáncer de mama cobra 113 vidas al año en Yucatán y los casos nuevos crecen: 360 mujeres y hombres han sido diagnosticados en 2025

Finalmente, el pediatra hizo un llamado a los padres de familia para que, si ven a sus niños con síntomas, los lleven a su médico de confianza, para que inicie el tratamiento adecuado y que no sean un vehículo de la enfermedad.

También, llamó a los papás a reforzar el sistema inmunológico de los pequeños, completando sus esquemas de vacunación y mejorando la alimentación.